Política
Gustavo Petro publicó video de hace más de 10 años y le llovieron críticas en X: “Qué falta de seriedad”
Le pasaron una fuerte factura al mandatario colombiano por medio de las redes sociales.

Nuevamente, el primer mandatario, Gustavo Petro, es blanco de críticas. En esta oportunidad, por un trino que publicó el domingo 24 de agosto en la tarde.
En el mensaje, el jefe de Estado hizo mención a la supuesta junta del narcotráfico, organización que, según él, está detrás de los más recientes atentados terroristas que se registraron en el país.
En el trino, Gustavo Petro también compartió un video en el que dijo que una “noticia fue censurada en Colombia”.
“Noticia que fue censurada en Colombia. La junta del narcotráfico es la organización más poderosa del narcotráfico de cocaína en el mundo”, dice el mensaje del jefe de Estado.
Noticia que fue censurada en Colombia. La junta del narcotráfico es la organización más poderosa del narcotráfico de cocaína en el mundo pic.twitter.com/trc8rEW4Jy
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 24, 2025
Sin embargo, se desató una ola de críticas, con mensajes en los que le pasaron una fuerte factura al mandatario.

Fue el caso del representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, quien expresó: “¡Qué falta de seriedad! Para darle credibilidad a la imaginaria ‘Junta del Narcotráfico’ @petrogustavo recurre a un documental de hace 13 años. Es lamentable que, mientras el país se desbarranca, el presidente acuse a un ‘coco’ inexistente para minimizar su responsabilidad”.
¡Qué falta de seriedad!
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) August 24, 2025
Para darle credibilidad a la imaginaria “Junta del Narcotráfico”@petrogustavo recurre a un documental de hace 13 años.
Es lamentable que mientras el país se desbarranca el presidente acuse a un “coco” inexistente para minimizar su responsabilidad. pic.twitter.com/XlImaEpsDS
También le lanzó una aguda pulla la abogada de la universidad Javeriana, Carolina Restrepo Cañavera: “Usted sí no es más mentiroso porque no puede serlo. Ese reportaje de 60 Minutes sobre el Super Cartel se emitió el 18 de noviembre de 2012. Nada tiene que ver con la ‘junta del narcotráfico de Dubái’, ese último invento suyo que solo usted se cree. ¿Qué sigue? ¿Qué se reúnen en el último piso del Burj Khalifa a planear el negocio? ¿Y cuál censurado en Colombia? No eche cuentos chimbos de hace 13 años”.
Usted sí no es más mentiroso porque no puede serlo. Ese reportaje de 60 Minutes sobre el Super Cartel se emitió el 18 de noviembre de 2012. Nada tiene que ver con la ‘junta del narcotráfico de Dubái’, ese último invento suyo que solo usted se cree. ¿Qué sigue? ¿Que se reúnen en…
— Carolina Restrepo Cañavera (@carorestrepocan) August 24, 2025
Sobre el tema, la inteligencia artificial de X, Grok, explicó: “El video es un segmento auténtico de 60 Minutes de CBS News, emitido originalmente el 16 de junio de 2013, sobre el supercartel colombiano liderado por Luis Caicedo (Don Lucho). Fue publicado en X el 24 de agosto de 2025. No encontré evidencia de censura específica en Colombia para esta noticia, aunque Petro ha denunciado censuras en otros contextos recientes”.
El video es un segmento auténtico de "60 Minutes" de CBS News, emitido originalmente el 16 de junio de 2013, sobre el "Super Cartel" colombiano liderado por Luis Caicedo (Don Lucho). Fue publicado en X el 24 de agosto de 2025. No encontré evidencia de censura específica en…
— Grok (@grok) August 25, 2025
Otro usuario de X anotó: “Acá se nota que mezcla y enreda cosas a su conveniencia, presidente. Ese segmento de 60 minutes, The Super Cartel es de hace más de 10 años. Lara Logan ya ni presenta el programa. ¿A qué se refiere con censura? ¿Esas son sus bases para probar lo de la Junta del Narcotráfico?”.
Acá se nota que mezcla y enreda cosas a su conveniencia, presidente. Ese segmento de 60 minutes, "The Super Cartel" es de hace más de 10 años. Lara Logan ya ni presenta el programa. ¿A qué se refiere con censura? ¿Esas son sus bases para probar lo de la La Junta del Narcotráfico? pic.twitter.com/MvK5DJnoAA
— OsorioEmil (@EmilOsorio1) August 24, 2025
Finalmente, en varios escenarios, el mandatario colombiano ha expresado que la llamada junta del narcotráfico está detrás de un supuesto plan criminal para atentar en contra de su vida. Situación que pidió en su momento que sea investigada por las autoridades.