Política

Gustavo Petro publicó enigmático mensaje pese al retiro de su visa a EE. UU.: “Te volveré a ver”

El Departamento de Estado de Estados Unidos tomó esa decisión contra el presidente colombiano luego de una polémica declaración en las calles de Nueva York.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

5 de noviembre de 2025, 2:31 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, el 23 de septiembre de 2025 en Nueva York (Estados Unidos)
Gustavo Petro. | Foto: Juan Cano - Presidencia de Colombia

Por medio de las redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro, se ha manifestado luego de que hace varios días el gobierno de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, le canceló su visa para viajar a ese país.

Recientemente, el mandatario colombiano habló de viajar a Nueva York y participar personalmente de una próxima sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Hecho que fue considerado por varios sectores como un retador mensaje a Trump.

“Colombia va a ser, desde el primero de enero, miembro del Consejo de Seguridad. Yo tendré el placer de volver a Nueva York, así no quiera recibirme por allá el Gobierno federal”, expresó el jefe de Estado.

Sin embargo, este miércoles, 5 de noviembre, el mandatario colombiano publicó un nuevo mensaje en el que expresó: “Muy bien Nueva York, algún día te volveré a ver”.

Ese post de Petro lo compartió con un video en el que se reunió con su embajador en Washington, Daniel García-Peña, y Zohran Mamdani, antes de su elección como nuevo alcalde de Nueva York.

Pero Nueva York le trae amargos recuerdos a Petro, ya que en la más reciente edición de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente se unió a una manifestación pro-Palestina y, desde allí, hizo un llamado al Ejército de Estados Unidos a desobedecer al mandatario norteamericano.

El presidente, Gustavo Petro, el 26 de septiembre de 2025 en Nueva York (Estados Unidos)
El presidente Gustavo Petro el 26 de septiembre de 2025 en Nueva York | Foto: Hugo Andrés Sierra - Presidencia de la República

“Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad. Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad. Yo mismo me arrodillé como cristiano ante las tumbas de miles de soldados norteamericanos que murieron en los campos de Europa luchando contra Hitler”, dijo el Petro el pasado 26 de septiembre con megáfono en mano.

También expresó en esa movilización: “Esos abuelos de los hoy marines y soldados del Ejército de Estados Unidos deben dar ejemplo y comprenderlos; ellos, en una gran alianza con pueblos de todo el mundo, con resistencias, dieron y escribieron una página de heroísmo”.

Gustavo Petro y Donald Trump
Gustavo Petro y Donald Trump | Foto: Presidencia y Getty Images

“Derrotaron a Hitler y el gran peligro que se blandía contra la humanidad. Y ellos derrotan a Hitler y todos los riesgos contra la humanidad, liderando el fascismo”, recalcó el mandatario colombiano en ese escenario.

Últimamente, el presidente colombiano ha recibido duros golpes por parte de Estados Unidos. Además del retiro de su visa, fue incluido en la lista Clinton, y el expresidente Donald Trump descertificó a Colombia en la lucha contra las drogas, al considerar que el país no cumplió con la meta de erradicación de cultivos de coca.