Política

Gustavo Petro: “Permitan que esa justicia actúe, no la silencien, no la amenacen, porque hunden la sociedad en la violencia”

El primer mandatario reaccionó al fallo condenatorio que emitió la jueza 44 de Bogotá en contra del expresidente Álvaro Uribe.

29 de julio de 2025, 1:38 a. m.
Álvaro Uribe critica al gobierno de Petro y propone transición política en 2026.
Gustavo Petro y Álvaro Uribe. | Foto: X/@ElPensador75

Tras conocerse el fallo condenatorio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, el presidente Gustavo Petro volvió a las redes sociales para publicar un mensaje en el que, aparte de pedir que se deje actuar de la mejor forma a la justicia, también arremete contra los medios de comunicación.

Transmisión de la audiencia en la que se anunciará el fallo en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe.
Transmisión de la audiencia en la que se anunció el fallo en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe. | Foto: Captura de pantalla Consejo Superior de la Judicatura

En el nuevo pronunciamiento, el presidente Gustavo Petro respondió a un video publicado por la senadora uribista Paloma Valencia, en el que ella asegura que lo ocurrido en los estrados judiciales con el expresidente Uribe “no es un fallo, es una venganza. No es una sentencia, es un ataque. No es justicia, es miedo. Sí, miedo. Porque Petro le tiene miedo a Uribe”.

“Este no es un gobierno valiente, es un gobierno cobarde que le teme a la oposición real. Porque sabe que no tiene cómo responder por la inseguridad, por el hambre, por la mentira. Por eso, persigue, porque no puede gobernar”, señaló Paloma Valencia en un comunicado oficial.

Además, la senadora envió un mensaje directo a quienes hoy celebran: “Sigan usando la justicia como garrote. Sigan gobernando desde la rabia. Porque nosotros vamos a seguir desde la calle, desde los barrios, desde el alma del país. Y, en 2026, con votos, con coraje, y con dignidad, les vamos a ganar.”

En la respuesta, el presidente Petro le aseguró a la legisladora que: “Este gobierno no persigue a nadie por razones políticas, sexuales, de género o religiosas. No presiona a la justicia” y también aprovechó para rechazar comentarios de autoridades extranjeras y sectores ciudadanos que han sugerido una supuesta presión institucional sobre el caso.

Sandra Heredia es funcionaria pública desde 1994.
Todo el país tiene sus ojos en la jueza Sandra Heredia. | Foto: Captura de Pantalla de El País

“Es la existencia de la justicia fuerte lo que permite salir de la violencia; por tanto, permitan que esa justicia actúe, no la silencien, no la amenacen, porque hunden la sociedad en la violencia. Simpatizantes o no del expresidente Uribe, deben respetar esa justicia. Lo demás es la bestialidad. Y Colombia debe ser sabia”, se lee en el trino del presidente Petro.

Finalmente, Petro señaló a la prensa, a quien acusó de “presionar a la juez para obtener un resultado político, y no jurídico, casi hasta amenazar a la juez como hacen las mafias”. Y siguió: “Hay una falta de vocación profunda de los códigos mínimos de la democracia en estos comportamientos”.