Política
Gustavo Petro ordenó la militarización de la frontera con Venezuela en la zona del Catatumbo. Esta es la razón
Por medio de un post, el jefe de Estado reveló detalles de la medida.

El presidente Gustavo Petro dio a conocer este jueves, 28 de agosto, una sorpresiva medida que adoptó en medio de la fuerte tensión que crece entre el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y el señalado régimen de Venezuela de Nicolás Maduro.
El jefe de Estado colombiano reveló en su cuenta de X que ordenó la militarización de la frontera con Venezuela en la zona del Catatumbo.
“Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano, para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. He ordenado al Ejército Colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano”, posteó el mandatario colombiano.
Y avanzó en el trino: “Tenemos 25.000 soldados en la zona. No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos estados la que lo logra”.
Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado Venezolano, para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 28, 2025
He ordenado al ejército Colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano.
Tenemos 25.000 soldados en la zona.
No es la tierra… https://t.co/FYziZdRgVM
Petro ha recibido varias críticas desde diferentes sectores políticos, debido a su cercanía con Maduro en medio de fuertes acusaciones por parte de las autoridades de Estados Unidos, que lo vinculan con el Cartel de los Soles y el narcotráfico.
En un reciente trino, el mandatario colombiano dijo que “no existe” el llamado Cartel de los Soles.

“El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”, expresó.
También aseguró: “El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio”.
El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 25, 2025
El paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente medio.
Le propuse a EEUU y… https://t.co/TGqZMuzaWN
“Le propuse a EE. UU. y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter. El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia. Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito: la Gran Colombia, potencia mundial de la vida y pilar esencial de la unidad latinoamericana y de la paz”, insistió.
Pero eso no es todo, en otro mensaje, el jefe de Estado lanzó una especie de salvavidas a Maduro: “Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela no es el ‘Cartel de los Soles’, esa es una mentira como las armas de destrucción masiva de Irak, y solo sirve para invadir países”.
No señora. Quien maneja el trafico de cocaína por Venezuela no es el "cartel de los soles", esa es una mentira como las armas de destrucción masiva de Irak, y solo sirve para invadir países.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 20, 2025
Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela son los mismos que manejan el tráfico… https://t.co/lwe9cCTdLp
“Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela son los mismos que manejan el tráfico de cocaína del Catatumbo, los llanos y la Sabana de Bogotá, se llaman la Junta del Narcotráfico, y el Gobierno de los EE. UU. y las inteligencias de Europa tienen desde hace tiempo la información”, concluyó el presidente Petro su tesis.