Política

Gustavo Petro ordenó a las Fuerzas Militares suspender el “apoyo a operaciones que usen misiles”. ¿Advertencia a Trump?

El presidente en varias ocasiones ha criticado las acciones legales de Estados Unidos en el mar Caribe.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 1:57 p. m.
Gustavo Petro y Donald Trump
Gustavo Petro y Donald Trump | Foto: Presidencia y Getty Images

Este jueves 30 de octubre, el mandatario colombiano Gustavo Petro dio una polémica orden a las Fuerzas Militares, que desatará reacciones desde diferentes sectores en el país.

A través de su cuenta personal de X, el presidente pidió que de inmediato las Fuerzas Militares de Colombia no apoyen operaciones con misiles o uso desmedido de la fuerza.

Además, reveló detalles de una operación que se adelantó contra el narcotráfico, con la incautación de cocaína.

“La armada logra incautar sin un solo muerto una lancha rápida de 2,8 toneladas de cocaína en el Pacífico central”, publicó.

Agregó: “Demostramos la mayor eficacia mundial en incautación de drogas ilícitas. Debe suspenderse todo apoyo de personal militar colombiano a operaciones que usen misiles y fuerza desproporcionada”.

Gustavo Petro en Arabia Saudita
Gustavo Petro en Arabia Saudita. | Foto: Presidencia

En repetidas ocasiones, Gustavo Petro ha criticado abiertamente al gobierno de Estados Unidos y, especialmente, a su presidente, Donald Trump, por los ataques que desplegó en el mar Caribe contra estructuras que estarían ligadas con el narcotráfico.

Desde Arabia Saudita, el presidente colombiano lanzó un nuevo mensaje a Trump.

Además, pidió la intermediación de Arabia Saudita por los ataques de EE. UU. en el mar Caribe.

Donald Trump y el ataque a la narco lancha en el Caribe
Donald Trump y el ataque a la presunta narco lancha en el Caribe. | Foto: Getty Images / Captura de pantalla de Truth Social

“Pedí a Arabia Saudita mediar en el conflicto que se está desatando en el Caribe, que incluye detener, intentar detener, esta masacre de gente generalmente joven, caribeños de diversas lenguas, diversas nacionalidades, entre ellos colombianos, y buscar que el diálogo interno sea el mejor camino antes que los misiles”, afirmó Petro.

Añadió: “Le pedí esa mediación con los Estados Unidos y con nuestros pueblos latinoamericanos, caribeños, fundamentalmente”.

“No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz y no parece estar dirigida a esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas”, insistió Petro.

Finalmente, expresó: “La ciencia determina quiénes son, qué son más peligrosas que otras. Es 30 veces más peligroso el fentanilo que la cocaína y, por tanto, el esfuerzo de Estados Unidos debería ser 30 veces mayor frente al fentanilo que frente a la cocaína. La única diferencia es que el fentanilo no sirve de excusa para invadir a América Latina, dado que no lo producimos”.