Política

Gustavo Petro no asistió al sepelio de Miguel Uribe Turbay. El ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó las razones

Este miércoles, el país despide al precandidato y senador del Centro Democrático.

13 de agosto de 2025, 4:24 p. m.
Gustavo Petro, Miguel Uribe
Gustavo Petro y Miguel Uribe Turbay. | Foto: SEMANA

Ante la expectativa que crecía en el país por la eventual asistencia del presidente de la República, Gustavo Petro, a las honras fúnebres del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, se conoció la versión oficial.

YouTube video player

El ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó que el jefe de Estado no estará en el sepelio del congresista Miguel Uribe Turbay, último adiós que el país le da al precandidato en el Salón Elíptico del Congreso de la República.

Cámara Ardiente Honorable Senador Miguel Uribe Turbay Q.E.P.D.
Cámara ardiente, senador Miguel Uribe Turbay, Q. E. P. D. Lidio García, María Claudia Tarazona. | Foto: Captura de video

De la misma manera, el alto funcionario del Gobierno explicó las razones de por qué Petro no estará en las honras fúnebres: “Desde el lunes en la tarde he venido teniendo y manteniendo una comunicación con miembros de la familia de Miguel Uribe y con allegados a su familia”.

“Yo ese lunes asistí en representación del Gobierno. Ayer en la tarde les expresé el interés del señor presidente de la República de asistir en algún momento a las honras fúnebres, a lo cual la familia, después de haberlo pensado durante algunas horas, decidió que era mejor que ni el presidente ni el Gobierno estuvieran presentes en esas honras o en esos momentos de dolor, en las exequias que se llevarán a cabo en la catedral”, afirmó Benedetti.

ARMANDO BENEDETTI Ministro del Interior
Armando Benedetti. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

En ese sentido, el ministro afirmó: “Por lo tanto, el Gobierno y el presidente no asistirán debido a esa petición de la familia. Seguimos, entonces, orando por Miguel”.

Entretanto, en el sepelio, el presidente del Congreso, Lidio García, entregó unas sentidas palabras por la muerte de Miguel Uribe Turbay.

Cámara Ardiente Honorable Senador Miguel Uribe Turbay Q.E.P.D.
Cámara ardiente, senador Miguel Uribe Turbay, Q. E. P. D. Lidio García, presidente del Senado. | Foto: Captura de video

“Asistimos hoy con el corazón desgarrado a un acto que nos hiere en lo más hondo. Nos encontramos en este recinto de las ideas, unidos por el dolor para despedir a un amigo entrañable, a un luchador incansable”, dijo García.

Además, expresó: “Duele en el alma que en Colombia esas luces como Miguel se apaguen en plena primavera. Miguel fue esa luz en los días más oscuros, sus ideas trazaban la idea de una Colombia sin odio, sin mezquindades. No hablaba solo de un sueño personal, encarnaba un sueño colectivo, el anhelo profundo de un país que quiere sanar. Su legado no quedó a medio camino. Cada vez que dijimos ‘Fuerza Miguel’, estábamos diciendo ‘tu causa es la de Colombia’. Y ese sueño no muere con él. Ahora nos corresponde a nosotros hacerlo realidad”.

Por último, el presidente de la República, Gustavo Petro, en un evento en el que participó el martes de esta semana de ascensos de generales de la Policía, anunció que iba a interponer las respectivas denuncias por “calumnia” en contra de quienes lo han responsabilizado del atentado contra Miguel Uribe Turbay.

“Dejo con puntos suspensivos, porque sé que no hay una investigación terminada, que sea el odio político lo que ha matado al senador Miguel Uribe Turbay. Y, por tanto, hay un delito contra nosotros andando”, manifestó en ese evento.

Y finalmente anotó el mandatario colombiano: “Los que afirman que este presidente es responsable, ni la UNP que tenía el cuidado del senador, sino que complementaba, ni la Policía Nacional, son responsables. Los responsables apuntan hacia otro lado y, por tanto, he decidido defenderme”.