Política
Gustavo Petro llegó a Brasil a la inauguración del Centro de Cooperación Internacional Policial de la Amazonía
El evento será encabezado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Luego de finalizar una agenda de trabajo que adelantó por varios días en Japón, el presidente de la República, Gustavo Petro, arribó a Brasil.
Por medio de su cuenta personal de X, el jefe de Estado colombiano compartió una foto que se tomó con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
De acuerdo con la información que dio a conocer la Oficina de Prensa de la Casa de Nariño, Petro estará en la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía (CCPI) en Manaos.
En el trino, el mandatario colombiano expresó: “Juntos en Manaos, Brasil, inaugurando el Centro de Capacitación en investigación financiera de crímenes ambientales. Las policías de los países amazónicos se juntan para salvar la vida, la naturaleza y la selva amazónica”.
Juntos en Manaos, Brasil, inaugurando el Centro de Capacitación en investigación financiera de crimenes ambientales.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 9, 2025
Las policías de los países amazónicos, se juntan para salvar la vida, la naturaleza y la selva amazónica. pic.twitter.com/Znl4FhWac3
“El evento será liderado por el primer mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su propósito es combatir los delitos ambientales, el crimen organizado y el tráfico de personas, en colaboración con Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela y Colombia, países pertenecientes a la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA”, expresó la Casa de Nariño.
El presidente Gustavo Petro llegó a Manaos, Brasil, para inaugurar el Centro de Cooperación Internacional Policial de la Amazonía. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/vCdgVffHbN
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 9, 2025
E indicó: “Este centro estratégico de la región amazónica cuenta con infraestructura de alta tecnología, salas de videomonitorización, gabinetes de crisis y unidades de inteligencia y logística. Su objetivo es mejorar el intercambio de información y agilizar operaciones conjuntas contra delitos como el contrabando de armas, la deforestación o la trata de personas”.
Por otro lado, este martes, previo al viaje a Brasil, el presidente Petro volvió a pronunciarse sobre colombianos encarcelados en Venezuela:
“Ocho meses detenido lleva Enrique Márquez y con él decenas de colombianos en cárceles venezolanas. Ojo, no se podrá defender Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder”, posteó Petro.
Y concluyó: “La hora de la defensa de Venezuela, que implica la unión de su pueblo, ha llegado. Un pueblo dividido es fácil de invadir. Hora del diálogo, la reconciliación y la unión en Venezuela”.