Política
Gustavo Petro lanzó inesperada predicción sobre la Selección Colombia y la Copa del Mundo de 2026. Este fue el mensaje
El mandatario participó en un panel en Arabia Saudita.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Una llamativa declaración dio el presidente de la República, Gustavo Petro, en medio de la agenda internacional que cumple en Arabia Saudita, en donde ha sostenido reuniones con varias personalidades de ese país.
En un panel en el que participó el jefe de Estado colombiano, curiosamente habló sobre fútbol y especialmente de la Selección Colombia.
En una respuesta que dio, el mandatario colombiano lanzó una particular declaración, en la cual dio una predicción sobre el papel que tendrá la Selección Colombia en la Copa del Mundo de 2026 la cual se disputará en Canadá, Estados Unidos y México.

“Creo que el fútbol, al ser individualidades, pero en medio de lo colectivo, se encuentra el máximo de un gran equipo de fútbol, Colombia intenta llegar a los primeros lugares y ha logrado, porque también se expresa la cultura de un pueblo en cada equipo”, dijo Gustavo Petro.
Y agregó en su intervención en el panel Iniciativa de inversión Futura en Arabia Saudita: “La diversidad étnica en los equipos europeos los han enriquecido, nosotros tenemos una diversidad cultural ya desde el principio de la República, incluso árabe en nuestras sangres, y ha hecho de eso unos equipos maravillosos en la historia del fútbol mundial, a veces ganan, a veces no, compiten mucho con los europeos”.

“Si la diversidad cultural que empieza a comprenderse al interior de cada equipo, lo que ha hecho grande el fútbol latinoamericano y en él el colombiano, y lo que está haciendo grande el fútbol europeo y esperamos que sea grande todos los continentes y compitan por esa Copa Mundial, Colombia va a competir por la Copa Mundial”, recalcó Gustavo Petro.
Entretanto, la Selección Colombia, luego de clasificar al Mundial de 2026 en una competitiva eliminatoria, disputó varios amistosos internacionales. Partidos que permitieron que escalara en el escalafón.
La información fue publicada por el portal web Transfermarkt. Luego de la última fecha Fifa del mes de octubre, donde hubo eliminatorias en varias confederaciones, los países que lograron su tiquete al Mundial 2026 hacen parte del conglomerado.
En ese orden de ideas, Colombia brilla en ese listado como la sexta más costosa, de las 28 ya clasificadas al Mundial 2026, con un valor de 290.3 millones de euros. Sin embargo, es muy probable que baje de lugares significativamente, dependiendo de cómo se sigan comportando las clasificatorias de varios continentes.
- Inglaterra: 1.020 millones de euros
- Brasil: 914.5 millones de euros
- Argentina: 772.2 millones de euros
- Marruecos: 395.8 millones de euros
- Estados Unidos: 304.3 millones de euros
- Colombia: 290.3 millones de euros
- Costa de Marfil: 278.2 millones de euros
- Senegal: 260 millones de euros
- Japón: 202.5 millones de euros
- Ghana: 199.3 millones de euros.


