Política

Gustavo Petro la emprende de nuevo contra Enrique Vargas Lleras por investigación en su contra en la Cámara de Comercio

“No sé por qué Germán se siente aludido, pero no me refiero a él, y si él cree que fue a él, qué pena, me refiero es a su hermano”, aseguró el primer mandatario.

11 de abril de 2025, 11:47 a. m.
Gustavo Petro y Enrique Vargas Lleras
Gustavo Petro y Enrique Vargas Lleras. | Foto: SEMANA

El presidente Gustavo Petro tiene una pelea cazada con la familia Vargas Lleras, que ha estado en los tribunales desde hace meses. El primer mandatario, pese a que la justicia ha fallado en su contra y lo obliga a rectificar, lanza día a día dardos contra el exvicepresidente y su familia.

En esta oportunidad, Petro habló de la investigación que hay en la Cámara de Comercio de Bogotá y que hoy tiene bajo pesquisas a Enrique Vargas Lleras.

“Tenemos una Cámara de Comercio de Bogotá investigada por la actitud de varios miembros de la corte arbitral, uno por un acoso laboral y de género, y otro por presionar para que no se denunciara, en el caso de la señora Tania Hernández, el último se llama Enrique Vargas Lleras. Dicha corte arbitral hace la lista de posibles jueces arbitrales en los tribunales privados. Hay miembros del Consejo de Estado en esa lista. Se desactiva cuando se es magistrado y se activa cuando se deja de ser”, escribió Petro en su cuenta de X.

Petro aseguró que esta situación crea una dependencia entre jueces y miembros de la corte arbitral que no es sana.

“Por eso, y de acuerdo con el fallo de tutela del Consejo de Estado del 7 de marzo del 2025, aquí no hago referencia al tutelante, señor Germán Vargas Lleras, sino a Enrique. No sé por qué Germán se siente aludido, pero no me refiero a él, y si él cree que fue a él, qué pena, me refiero es a su hermano, que presuntamente tiene influencia en el poder judicial a través de instancias judiciales privatizadas”, señaló.

El presidente Gustavo Petro y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
El presidente Gustavo Petro y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras. | Foto: SEMANA

El presidente comentó la actitud de César Lorduy, exmagistrado del CNE y su proceso en el Consejo de Estado y vuelve a poner sobre la mesa la discusión con la que ha atacado la investigación de este organismo en contra de su campaña. Petro señala que es un delito de “prevaricato”, el “quitarme el fuero integral constitucional por ser presidente de Colombia”.

El presidente siempre ha sostenido que el Consejo Nacional Electoral no tiene competencia para investigar su campaña de esa forma, pues lo está investigando a él también. Y esa capacidad solo la tiene la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes. Y, en otros trinos, señala que Lorduy tiene como jefe político a Germán Vargas.

Petro no ha soltado a la familia Vargas en sus publicaciones de X. En otro trino, el presidente escribió: “La relación entre César Lorduy, el representante de Cambio Radical, que votó por una investigación, que en el sentido de mi defensa, es inconstitucional, al violar el fuero presidencial integral, que hoy se discute en la Corte Constitucional, y al tener como presidente de su partido al señor Germán Vargas Lleras, no significa que este siga los mismos conceptos de Lorduy, al menos no se ha pronunciado al respecto, y no puedo colegir que participa de este camino, en opinión de mi defensa inconstitucional”.

 La dimisión del magistrado César Lorduy no cayó bien ni siquiera en Cambio Radical, su partido.
El mandatario también se refirió a su relación con César Lorduy. | Foto: Juan Carlos SierrA

El primer mandatario escribió unos trinos en seguimiento a una orden que le dio el Consejo de Estado, el pasado 6 de marzo, de rectificar sus comentarios contra el exvicepresidente.

“Rectifico, es decir, aclaro: al Consejo Nacional Electoral llegan sus miembros como representantes de partidos políticos elegidos de acuerdo con la correlación de fuerzas que las elecciones dejan en el Congreso de la República. El Partido Cambio Radical tiene bancada en el Congreso y, por tanto, dado el número de sus integrantes, también representante en el Consejo Electoral, el excongresista Carlos Lorduy. El presidente del Partido Cambio Radical se llama Germán Vargas Lleras. Lorduy como presidente del Consejo Electoral”, dijo.

Petro recordó que César Lorduy votó la ponencia en su contra en el marco de la investigación que este organismo hizo de su campaña.

Presidente Gustavo Petro en Honduras
El presidente Gustavo Petro se ha referido a la familia Vargas Lleras en varias ocasiones. | Foto: Presidencia

La investigación de la Superintendencia

La Superintendencia de Sociedades abrió una investigación por cuenta de una queja que interpuso Tania Marcela Malely Hernández Guzmán, exvicepresidente jurídica de la Cámara de Comercio de Bogotá.

La exfuncionaria, según se dice en el documento de la entidad, radicó su petición “contra aquellos miembros de la junta directiva en que, cuando hubo lugar —en las juntas directivas de que trata esta queja—, hayan votado a favor, o apoyado con su actuar —activo— las decisiones contrarias a derecho”. Principalmente, la queja está encaminada contra los miembros de junta, Enrique Vargas Lleras y Alejandro Mejía, y Constanza del Pilar Puentes Trujillo, secretaria de la junta directiva.

En el documento de la superintendencia se asegura que la investigación tiene que ver con haber incurrido posiblemente en: “(a) actuaciones de coadministración y defensa oficiosa en favor del presunto victimario; (b) instrucciones ilegales impartidas por la junta directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá; (c) omisión de levantamiento de actas de asamblea; (d) exclusión deliberada de las víctimas; y (v) nombramiento irregular en el Comité Ejecutivo Financiero”.