Política
Gustavo Petro habló desde China de “redes férreas” para que América Latina sea la base de una “conexión interoceánica”
Nuevamente, el mandatario colombiano hizo referencia a la “codicia” como responsable de la muerte.

Avanza la agenda de trabajo del presidente de la República, Gustavo Petro, en China, en donde participa como presidente de la la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Este martes 13 de mayo, el jefe de Estado, realizó un discurso en el auditorio, en donde hizo mención a “redes férreas” en donde América Latina pueda se la base para una “conexión interoceánica”.
“Porque la vida enriquece las redes férreas de las cuales América Latina podría ser la base para una conexión interoceánica múltiple en la medida en que el canal de Panamá muere y mueren, por tanto, las codicias”, expresó el jefe de Estado.
A renglón seguido, por medio su cuenta personal de X, el presidente Petro señaló que su presencia en China pretende que “se reanime el multilateralismo, que Europa cobre independencia, que los pueblos eslavos hablen directamente entre sí, que sobre Gaza no caigan bombas sino comida”.
Lo más leído

También afirmó en esa plataforma digital: “El principal objetivo de la humanidad hoy no es la guerra, sino descarbonizar la economía para vivir. El objetivo no debe ser expulsar a migrantes, sino unir esfuerzos para potenciar la producción y el uso de energías limpias”.
“América va de Alaska hasta Tierra de Fuego, su objetivo mayor, hoy, no es expulsar migrantes, sino lograr que el potencial de energías limpias del sur se vuelva realidad para lograr una matriz 100 % limpia en América del Norte, hecho decisivo para detener el calentamiento global y hacer florecer la vida”, insistió el jefe de Estado.
En medio de su visita a China, el mandatario colombiano ha hecho una férrea defensa a la Ruta de la Seda, que firmará su Gobierno: “Estaba algo cansado de ascender por la muralla China, pero aquí dejo la explicación de lo que pretendo lograr en mi vista oficial a China, como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, y como presidente de la República de Colombia”.