Política

Gustavo Petro habló de las protestas que piden la dimisión de Emmanuel Macron y aprovechó para darle un consejo

El mandatario colombiano mostró su interés de hablar con el presidente de Francia.

10 de septiembre de 2025, 9:26 p. m.
Gustavo Petro y Emmanuel Macron
Gustavo Petro y Emmanuel Macron. | Foto: Archivo y SEMANA

En medio de la tensión política que estalló en Francia, con una serie de manifestaciones, las cuales piden la dimisión del presidente de ese país, Emmanuel Macron. El primer mandatario colombiano, Gustavo Petro, se pronunció sobre las protestas.

A través de su cuenta personal de X, el jefe de Estado colombiano le dio un consejo a Macron, con quien en un pasado evento internacional tuvo un roce, en medio de un intercambio de ideas sobre la crisis climática.

“Francia se levanta de primero. Macron debe llevar la sociedad europea hacia un nuevo pacto social que incluya la inmigración y propicia la riqueza social a través del conocimiento y las energías limpias”, dijo Petro.

El presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

Expresó en el trino: “Debe llevar a Europa, desde la capital de la Revolución Francesa a juzgar a Netanyahu y sus secuaces por crímenes contra la humanidad. Lo espero en Nueva York y en Santa Marta para que hablemos”.

Frente a la situación en Francia, este miércoles 10 de septiembre trascendió que más de 200 personas fueron detenidas en París en la jornada de protestas ciudadanas organizadas en las redes sociales bajo el lema “Bloqueemos todo” para expresar su rechazo al gobierno francés.

Además, de acuerdo con las autoridades, fueron desplegados 6.000 policías y gendarmes en la capital y detuvieron a 51 personas en París al inicio de la jornada, indicó a AFP la prefectura de policía.

Protestas en Francia
Protestas en Francia. | Foto: AFP

Por otro lado, el pasado 3 de julio, el presidente de Francia Emmanuel Macron regañó a Gustavo Petro en pleno evento internacional, que se desarrolló en España.

“Presidente Macron, sí se puede producir el doble de vacunas en Sudáfrica, pero cuando la gente estaba muriendo por covid-19, ¿qué tan rápido llegó a un país y qué tan rápido a otro? Yo lo vi y fui testigo, llegó primero a Estados Unidos y a Europa. ¿Cuántos muertos gratuitos hubo?, muchos menos en Europa que en los países pobres. ¿Qué tan rápido llegó la vacuna a un país y qué tan rápido llegó al otro?”, expresó Gustavo Petro.

Gustavo Petro y Emmanuel Macron
Gustavo Petro y Emmanuel Macron. | Foto: Imágenes tomadas de la transmisión de la Presidencia

Luego Macron respondió: “Nunca le doy lecciones a alguien del sur y es extraño hoy recibirlas. Exijo el mismo tipo de respeto, pues tenemos políticos en Europa que no están obsesionados con la migración y luchan contra la extrema derecha”.

“No simplifiquemos la realidad de nuestra vida política. En Sudamérica hay líderes excelentes y en el norte también hay políticos que quieren construir un nuevo modelo”, concluyó.