Política
Gustavo Petro empezará a socializar los polémicos decretos de conmoción interior en un consejo de seguridad en El Tarra
Además, el mandatario realizará un consejo de paz en esa región del país.
Este viernes 31 de enero, el presidente de la República, Gustavo Petro, empezará a revelar detalles de los decretos que en las últimas horas expidió, en el marco de la declaratoria de estado de conmoción interior en el Catatumbo.
El mandatario colombiano estará en El Tarra, departamento de Norte de Santander, en donde socializará los nueve decretos, los cuales contienen medidas excepcionales para las zonas más afectadas por la ola de violencia que ha desatado el ELN.
Petro encabezará en El Tarra un consejo de seguridad, en el que además participará la cúpula militar y de Policía, en compañía de las autoridades regionales, para seguir evaluando las medidas que permitan conjurar la emergencia de orden público.
Sin embargo, uno de los decretos que empezó a generar una ola de críticas, fue el que expidió el Ministerio de Agricultura, el cual permite al Gobierno de Petro realizar expropiaciones de tierras.
Lo más leído
De acuerdo con el Gobierno, el objetivo de las facultades especiales, es garantizar el retorno seguro a la región de el Catatumbo de excombatientes y desplazados por la violencia. Según información de las autoridades se habla de más de un centenar de muertos y 50.000 personas víctimas de desplazamiento forzado.
“Autorizar la expropiación por vía administrativa en los términos del capítulo VII de la Ley 1523 de 2012 para concluir los procesos en curso de adquisición directa de predios en los programas especiales de dotación de tierras cuando fuese necesario para garantizar los procesos de retorno y estabilización víctima de desplazamiento forzado, así como la reincorporación a la vida civil de excombatientes, en el marco de la grave perturbación del orden público declarada mediante el Decreto 0062 de 2025″, se desprende del decreto.
Cabe reseñar que el jefe de Estado hace varios días estuvo en Ocaña, Norte de Santander, desde allí señaló que “fuerzas extranjeras” estarían detrás de la crisis de orden público en el Catatumbo.
“Porque ¿qué es lo que vemos en estos días? Una fuerza extranjera ocupando el territorio. Todos nosotros dijimos, nada más una fuerza extranjera entrará a Colombia porque nos haremos matar”, aseguró en esa región del país el presidente Petro.
Y fue más allá el jefe de Estado: “Hemos perdido mucho el territorio, nos hemos hecho matar, pero lo que hay en el Catatumbo es una fuerza extranjera ocupando el territorio. Por eso yo dije, en alguno de mis trinos, este es un problema de soberanía nacional, no solo es un conflicto interno, que los tenemos de antes”.
“Si el viejo ELN en este territorio, nacido en este territorio, se da cuenta de que está equivocado, no sé los nombres, supongo que es Pablito, que no es de aquí, y que lo que hicieron fue una ocupación del territorio con formas paramilitares, con un solo objetivo, controlar de manera totalitaria la frontera toda desde el Cesar hasta Arauca”, concluyó con la idea el mandatario colombiano.