Política
Gustavo Petro dijo que los asesinos del senador Miguel Uribe Turbay “no pueden salir victoriosos”
Este miércoles, 13 de agosto, se realizaron las honras fúnebres del precandidato presidencial.

Luego de que se realizaran el sepelio y posterior entierro del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, el presidente Gustavo Petro se pronunció en un evento regional que se llevó a cabo en el departamento de Chocó.
El congresista fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio, cuando lideraba una reunión política en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.
Desde esa región del país, el jefe de Estado señaló que los asesinos de Uribe Turbay no pueden salir victoriosos, al recordar que Colombia ha vivido muchos años de violencia.
“Problemas como los que ya estamos viendo. No me quiero expresar demasiado, pero a veces uno cree que los gritos que salen desmadrados por la muerte de un senador es lo que quisieran que salieran los asesinos”, dijo Petro.
Lo más leído

Además, anotó el mandatario colombiano en el evento publicó: “Y esto hay que reflexionarlo, porque los asesinos pareciera que lo que quisieran al matar es que nos matemos entre nosotros mismos, y en esa trampa no podemos caer, porque ya la historia sí que nos ha enseñado durante décadas, yo diría siglos, lo que significa ese matarnos entre nosotros mismos”.
“Los asesinos del senador Uribe no pueden salir victoriosos”, dijo el presidente Gustavo Petro en un evento que lideró en el Chocó. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/XlEUJ6LEt4
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 13, 2025
“No se puede caer en la trampa de la violencia. Los asesinos del senador Uribe, como los asesinos de tanta gente del pueblo colombiano durante tantas décadas, no pueden salir victoriosos”, afirmó.
También avanzó en su reflexión ante la comunidad de Bahía Solano, en Chocó: “Cuando encienden el odio en el corazón de un colombiano, los que están ganando son los asesinos. Y ese colombiano debería saber que quien prende el odio en su corazón es realmente quien está matando a la gente en Colombia. Y bueno, aquí tenemos entonces una transformación del territorio en ciernes”.

Esta misma semana, pero en un evento de ascensos de generales de la Policía Nacional, el presidente Petro soltó una nueva hipótesis frente a las investigaciones respecto al caso de Uribe Turbay. Dijo que —al parecer— estarían detrás del atentado, no solo la disidencias de las Farc de la Segunda Marquetalia, sino también la guerrilla del ELN.
“Es probable, no puedo afirmarlo, que es el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, por dinero. Será la investigación, cada vez más difícil, la que diga la verdad”, anotó el jefe de Estado en ese evento.
Por último, dijo: “Porque hay que afirmarlo con certeza. Los señores disidentes y el señor Iván Mordisco están al servicio y bajo órdenes de la estructura de la Junta del Narcotráfico Multinacional de las mafias. Y lo mismo el llamado Clan del Golfo”.