Política
Gustavo Petro dijo que es “probable” que la Segunda Marquetalia esté detrás del atentado contra Miguel Uribe Turbay: “Por dinero”
El jefe de Estado pidió que las autoridades esclarezcan el crimen del precandidato y senador.

Este martes 12 de agosto, el presidente de la República, Gustavo Petro, hizo referencia nuevamente al caso y la muerte del precandidato y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
El congresista fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio, mientras lideraba una reunión política en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá. Allí, recibió un impacto de bala que disparó un menor de edad.
En medio de una ceremonia de ascensos de generales de la Policía, el mandatario colombiano señaló que es “probable” que la disidencia de las Farc de la Segunda Marquetalia esté detrás del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.
“Y es probable, no puedo afirmarlo, que es el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay por dinero. Será la investigación, cada vez más difícil, la que diga la verdad”, dijo Gustavo Petro.
Lo más leído

Además, expresó en la intervención: “Porque hay que afirmarlo con certeza. Los señores disidentes y el señor Iván Mordisco están al servicio y bajo órdenes en la estructura de la Junta del Narcotráfico Multinacional de las mafias. Y lo mismo el llamado Clan del Golfo”.
El presidente Gustavo Petro dijo que es “probable” que la Segunda Marquetalia esté detrás del atentado contra Miguel Uribe Turbay: “Por dinero”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/6pTUxyQpyH
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 12, 2025
“Una parte quiere hablar con este Gobierno y el ELN se ha resistido, pero le vende la cocaína a la Junta Nacional del Narcotráfico, que lo lleva con ruta Guajira Norte hacia Haití y acaban con Haití, donde surgió nuestra libertad y donde queremos devolver libertad, porque entonces el conflicto actual es diferente, ¿no?”, insistió el jefe de Estado.
Sumado a ello, el mandatario colombiano —antes de iniciar la ceremonia de ascensos— pidió un minuto de silencio por la muerte de Miguel Uribe Turbay.

“(...) No solo que ofrecer honores, investigar, analizar, que tiene que ver con la seguridad de Colombia. Y, por tanto, es un tema en que las autoridades competentes, tanto del Gobierno como de la Fiscalía, han puesto todo su apoyo”, subrayó el jefe de Estado.
También afirmó Petro: “Incluso, he pedido a expertos internacionales ayuda en la investigación para determinar las causas reales, la verdad del crimen. Y debo aclarar que Colombia lleva decenas de años matándose por venganza o por sectarismo político, por odio. La palabra odio en Colombia no ha dejado de ser palabra y ha pasado a la acción”.
“Desde hace mucho tiempo, por odio, nos matamos, y una de las cosas que aprendí en mi vida es a no odiar, porque sé de la oscuridad que esa energía que provoca el odio ha producido odio sobre esta patria de Bolívar”, recalcó.
Y concluyó con su idea: “Bolívar también fue víctima del odio. Incluso, no se sabe realmente de qué murió”.