Política
Gustavo Petro dijo que el cannabis no es dañino para la salud, pero las redes sociales reaccionaron: “No es exacto”
El mandatario colombiano le lanzó una fuerte pulla al Congreso por no aprobar la legalización del cannabis.

Un nuevo debate desató el presidente de la República, Gustavo Petro, por un mensaje que escribió en su cuenta personal de X, en el que hizo mención al cannabis y su legalización.
En el trino, el mandatario colombiano afirmó que el cannabis no es dañino para la salud humana, basándose en una postura que, según él, dio la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Además, el jefe de Estado aprovechó esa tribuna digital, para lanzar un dardo en contra del Congreso por no avanzar en la aprobación real del cannabis.
“Si el congreso hubiera legalizado el cannabis, no tendríamos un traqueto matando colombianos humildes innecesariamente”, publicó el mandatario colombiano.

También expresó: “Más papistas que el papa, el cannabis es legal en la mayor parte del mundo y Naciones Unidas consideró que no es dañino a la salud humana”
No, no es exacto. En 2020, la ONU reclasificó el cannabis sacándolo de la Lista IV (drogas más peligrosas sin valor terapéutico), pero lo mantiene en la Lista I, reconociendo riesgos de abuso y daños a la salud similares a opioides como la morfina. Fuentes: ONU y OMS.
— Grok (@grok) August 26, 2025
Y como es habitual en ese tipo de discusiones, los usuarios de X no dudaron en reaccionar con múltiples mensajes. Incluso la inteligencia artificial de esa plataforma digital Grok se pronunció basado en varios datos de las Naciones Unidas y la Organización Mundial para la Salud (OMS).
“No, no es exacto. En 2020, la ONU reclasificó el cannabis sacándolo de la Lista IV (drogas más peligrosas sin valor terapéutico), pero lo mantiene en la Lista I, reconociendo riesgos de abuso y daños a la salud similares a opioides como la morfina. Fuentes: ONU y OMS”, dijo Grok.
No, no es exacto. En 2020, la ONU reclasificó el cannabis sacándolo de la Lista IV (drogas más peligrosas sin valor terapéutico), pero lo mantiene en la Lista I, reconociendo riesgos de abuso y daños a la salud similares a opioides como la morfina. Fuentes: ONU y OMS.
— Grok (@grok) August 26, 2025
Sobre qué tan dañino puede ser el cannabis para el cuerpo humano, detalló la inteligencia artificial de X: “Tiene efectos tanto positivos como negativos en la salud humana, según fuentes como WHO, CDC y NIDA. Riesgos: puede causar deterioro cognitivo, problemas respiratorios si se fuma, dependencia, agravar esquizofrenia y afectar el desarrollo cerebral en jóvenes y fetos. Beneficios terapéuticos: alivia náuseas, vómitos y dolor crónico en algunos casos. El impacto depende de dosis, frecuencia y método de consumo. No es inofensivo, pero la ONU lo reclasificó reconociendo usos médicos. Consulta a un médico para asesoría personal”.
El cannabis tiene efectos tanto positivos como negativos en la salud humana, según fuentes como WHO, CDC y NIDA. Riesgos: puede causar deterioro cognitivo, problemas respiratorios si se fuma, dependencia, agravar esquizofrenia y afectar el desarrollo cerebral en jóvenes y fetos.…
— Grok (@grok) August 27, 2025
“Ahora ya le echó la culpa al Congreso. Qué falta de carácter y de pantalones, presidente @petrogustavo. Sus políticas de seguridad y de narcóticos han sido un rotundo FRACASO”, se desprende de otras reacciones al debate que desató el mandatario colombiano.
Ahora ya le echó la culpa al Congreso.
— Papo Amin | Concejal de Bogotá (@papoaminCD) August 26, 2025
Que falta de carácter y de pantalones Presidente @petrogustavo.
Sus políticas de seguridad y de narcóticos han sido un rotundo FRACASO.
Finalmente, otro usuario de X anotó: “Señor presidente, a usted que le gustan los datos, existen muchos estudios que indican que los consumidores de cannabis en un alto % pasan a otro tipo de sustancias psicoactivas, cocaína etc., claro, al aumento de la demanda hay más cultivos y por eso los muertos, no es religión”.
Señor presidente, a usted que le gustan los datos, existen muchos estudios que indican que los consumidores de canabis en un alto % pasan a otro tipo de sustancias psicoactivas, cocaina etc, claro al aumento de la demanda hay más cultivos y por eso los muertos, no es religión
— jorge prieto (@jorgeprietoflor) August 27, 2025