POLÍTICA

Gustavo Petro dice que su imagen positiva aumenta y la relaciona con sus alocuciones: “Tengo un don seductor de comunicación”

El presidente dijo que el crecimiento de su popularidad a meses de culminar su Gobierno produce “histeria”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de octubre de 2025, 2:23 a. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro no ocultó su molestia con la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) que prohibió su alocución presidencial en la noche de este miércoles, 15 de octubre, tras un fallo del Consejo de Estado que puso límite a la intervención del mandatario por los canales de televisión privados.

En una entrevista que concedió a RTVC, el jefe de Estado arremetió contra los integreantes de la Comisión, dijo que es un “club cerrado” que determina la censura previa del presidente elegido por más de 11 millones de colombianos y afirmó que sus integrantes son heredados de otros gobiernos. “Nada tienen que ver con nosotros”, aclaró.

“Me estaba comunicando por redes sociales, ese ha sido desde hace varios años mi mecanismo de defensa en el debate público porque sé que en los llamados canales privados- que son concesionarios del Estado, contratistas porque tienen término fijo, pagan una plata, tienen unos derechos y obligaciones-, sus dueños son los más ricos de Colombia, señores que se han enriquecido gracias a todo lo que ha pasado antes de mi Gobierno. Ellos no comulgan con mi Gobierno y están en su derecho. No son los que me van a apoyar”, dijo.

Alocución Gustavo Petro
Alocución Gustavo Petro 17 septiembre 2025 | Foto: Presidencia

Petro afirmó que ha habido “grosería con el presidente”.

“Empiezo a hacer las alocuciones contrastando la información mentirosa, develando, mostrando los grandes hechos, los móviles de corrupción y crezco favorablemente, una tendencia en alza que está llevándome a que casi tengamos una opinión positiva más allá de la mitad más uno”, contó.

El presidente, Gustavo Petro, en alocución presidencial sobre educación, en Bogotá, transmitida el 2 de septiembre de 2025
El presidente, Gustavo Petro, en alocución presidencial sobre educación, en Bogotá, transmitida el 2 de septiembre de 2025 | Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de Colombia

A renglón seguido, Petro dijo que tiene “un don comunicacional seductor”.

“Trato de explicar desde mi corazón, desde mi conocimiento, lo que veo de la realidad colombiana, lo más dramático, lo que considero que es lo más clave. Eso se llama comunicación. Pero, como puedo hacer una comunicación relativamente eficaz con una parte de la sociedad, entonces, eso compite con la intención de que la sociedad colombiana solo vea una manera que, repetidamente, esconde la gran corrupción”, destacó.

A su juicio, “lo que causa histeria, esto es una histeria, es salirse de las normas”.

alocución Gustavo Petro 3 octubre 2025
alocución Gustavo Petro 3 octubre 2025 | Foto: Presidencia

“Esa histeria surge de la tendencia que están observando, no solo del volumén, como la manifestación pública en Ibagué, sino de la tendencia que es de crecimiento en el último año, la imagen positiva de Petro, que tiene implicación política, la cual no puedo hacer deducciones”, dijo.

Por eso- según el presidente- “quieren atajarme, silenciándome, amordazándome y rompiendo la Constitución”.

Volviendo a la Comisión de Regulación de Comunicaciones, esta entidad informó este miércoles que con la decisión de restringir la alocución del jefe de Estado busca “garantizar la transparencia, la equidad informativa y el uso responsable del espacio público en los medios de comunicación”.

El anuncio se dio en medio de un ambiente político sensible, en el que distintos sectores de la oposición han cuestionado el uso “desmedido” de las alocuciones y han alegado que el Gobierno las estaría usando “como herramienta de propaganda”.