Política
Gustavo Petro destapó una de sus fórmulas para disminuir los cultivos de coca: “Que dejen de consumir”
El mandatario colombiano compartió otras dos propuestas de lucha en contra de las drogas.

En medio de la difícil situación por la que está atravesando el presidente de la República, Gustavo Petro, luego de que el Gobierno de Estados Unidos de su homólogo, Donald Trump, descertificó a Colombia contra la lucha antidrogas, reveló tres propuestas.
A través de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, el mandatario colombiano publicó un trino con tres puntos para lograr disminuir el número de cultivos ilícitos de coca.
En uno de los aspectos, dijo que esa situación se puede dar en el marco de la estrategia de su Gobierno de lucha contra las drogas, si se deja de consumir cocaína.
“Cómo disminuyen los cultivos de hoja de coca en Colombia.
1. Que dejen de consumir.
2. Que dejen de poner políticos en el poder aliados a los narcotraficantes.
3. Darle tierras a los campesinos de Colombia y comprarles sus productos lícitos.
Nosotros comenzamos hace meses. Llevamos a cero la tasa de crecimiento de cultivos de hoja de Coca y ya tenemos 25.000 hectáreas en proceso de sustitución de cultivos, de los ilícitos a los lícitos”, posteó el jefe de Estado.
Cómo disminuyen los cultivos de hoja de coca en Colombia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 19, 2025
1. Qué dejen de consumir.
2. Qué dejen de poner políticos en el poder aliados a los narcotraficantes.
3. Darle tierras a los campesinos de Colombia y comprarles su productos lícitos.
Nosotros comenzamos hace meses.…
Cabe reseñar, que esta semana el presidente Gustavo Petro, ha defendido su polémica estrategia contra las drogas. Inclusive lideró una alocución en donde le lanzó varias pullas a Trump por descertificar a Colombia.

“Es una respuesta al gobierno de Trump y a las inquietudes de los colombianos y colombianas, y me refiero básicamente a lo que considero una injusticia, una grosería profunda contra el país que más sangre ha regado para que la sociedad de los Estados Unidos y de Europa no consuma tanta cocaína”, indicó el presidente Petro en esa declaración.
También afirmó: “Un insulto, obviamente, para mi vida personal, porque si algún líder político después de Galán, Luis Carlos, ha luchado contra el narcotráfico, ese he sido yo, a costa de la inseguridad permanente en la que he vivido”.

“¿Sirvió ese forzamiento de la erradicación? ¿O ustedes se equivocaron de pe a pa con el Gobierno de Colombia? Porque echó indudablemente cantidades de veneno sobre el campesinado, sobre nuestros ríos”, criticó el jefe de Estado en esa reciente alocución.
Por último, las autoridades de Estados Unidos, han cuestionado a Petro, es el caso del secretario de Estado de ese país, Marco Rubio.
“Colombia ha sido un gran socio históricamente. Desafortunadamente, ahora tienen un presidente que, además de ser errático, no ha sido un buen socio cuando se trata de enfrentar el tema de las drogas, los carteles de la droga”, puntualizó, considerado uno de los hombres de confianza de Donald Trump.