Política

Gustavo Petro, desde la Plaza de Bolívar, respondió a EE. UU. por incluirlo en la lista Clinton: “No nos arrodillamos”

El jefe de Estado fue más allá y expresó: “Nosotros no vamos a dar un paso atrás”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 11:24 p. m.
Presidente Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar
Presidente Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Luego de varias horas de espera, el presidente Gustavo Petro apareció en la tarima de la Plaza de Bolívar, en medio de la movilización que convocó para recoger firmas para su propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente.

En el discurso, el jefe de Estado respondió a Estados Unidos por incluirlo en la lista Clinton, donde también se incluyó a la primera dama, Verónica Alcocer, y a su hijo, Nicolás Petro.

Frente a esto, Gustavo Petro dijo tajantemente que no se va a “arrodillar”.

“Si logran vencer este Gobierno, si logran arrodillar este Gobierno, si logran silenciar mi voz, si logran silenciar la bandera que hemos levantado, yo me atrevo a decir, nosotros no nos arrodillamos. Nosotros no vamos a dar un paso atrás”, dijo Petro.

El presidente aseguró que el congresista estadounidense Carlos Giménez le habría dicho que “ahora sí iba a entender por qué me metieron en la lista Clinton, que había que cambiar de posición”, pero el mandatario le afirmó que “nunca he cedido a propuestas mafiosas”.

Presidente Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar
Presidente Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

“Para mí, ese tipo de actitudes no son sino la expresión típica de la mafia colombiana durmiendo en Miami, con sus aliados de la extrema derecha en la Florida, tratando de arrodillar a un presidente porque no le van a dejar hacer negocios en los Estados Unidos, o quizás en ninguna parte del mundo”, insistió el mandatario.

Entretanto, el presidente Petro se defendió de las recientes acusaciones de Trump, en las que expresó que es un “líder del narcotráfico”.

“Y a Trump no le vamos a responder con su misma moneda, como dice un diario por ahí. Yo no soy como ellos. Nunca he tenido comportamientos mafiosos, ni en Colombia ni ante el mundo. Trato de ser franco, quizás se me va la mano en eso. Quizás a veces debería silenciarme”, subrayó Petro.

Por último, redondeó su idea: “Pero si hay un genocidio en el mundo, hay que denunciarlo y nunca estar al lado de un genocidio. Y entonces hay una gran diferencia entre el presidente de Colombia, que fue quizás el primero en levantar su voz cuando cayeron las primeras bombas en Gaza y nunca se calló, y hasta aplaudió el último acuerdo, que ojalá permanezca, que pudiera determinar una paz duradera en el Medio Oriente. Pero no me callé. En Gaza hubo y hay un genocidio”.