Política
Gustavo Petro delegó a Armando Benedetti con funciones presidenciales mientras adelanta visita oficial a China. Este es el documento
El ministro del Interior se ha transformado en la mano derecha del presidente de la República.

El presidente de la República, Gustavo Petro, tomó una decisión sobre el viaje que adelantará el 10 de mayo a China, la cual posiblemente desate una ola de reacciones en los sectores del petrismo ‘pura sangre’: expidió un decreto en el que designó al ministro del Interior, Armando Benedetti, con funciones presidenciales.
“Por el tiempo que dure la ausencia del presidente de la República, en razón del viaje a que se refieren los considerandos del presente Decreto, deléguense a partir del 10 y hasta el 17 de mayo de 2025 las funciones legales y unas funciones constitucionales en el señor ministro del Interior, doctor Armando Alberto Benedetti Villaneda”, indica el documento que tiene la firma de Gustavo Petro.

En esa visita oficial que adelantará el jefe de Estado a China, según fuentes del alto Gobierno, el jefe de Estado tiene la misión de materializar un memorando de entendimiento con ese gobierno para vincularse a la Ruta de la Seda.

Ese mecanismo ha generado ampolla en varios sectores políticos en el país, ya que se ha venido advirtiendo que afectaría la relación comercial entre Colombia y Estados Unidos.
Una de las voces más críticas sobre la Ruta de la Seda es la del expresidente Iván Duque, quien puso sobre la mesa las repercusiones que puede llegar a tener. Inclusive reveló que sus preocupaciones se las hizo saber a la canciller Laura Sarabia.

“Le expresé que mi gobierno nunca estuvo de acuerdo con suscribir a Colombia en esa iniciativa, para que nuestro país no quedara sometido a los intereses estratégicos de China y siguiéramos teniendo la independencia en la conducción de nuestras relaciones internacionales”, anotó Duque.
Además, dijo: “También le expresé que estaba en desacuerdo por el efecto que puede traer en la relación bilateral con Estados Unidos. Le dije que estaba en total desacuerdo con que Colombia tomara ese paso porque podría, no solamente fracturar y hacer añicos 200 años de relación con Estados Unidos, sino poner en grave situación los intereses de nuestro país”.
Por otro lado, desde que Benedetti fue nombrado por Petro como ministro del Interior, la cercanía con el mandatario ha venido tomando fuerza; incluso en los pasillos de la Casa de Nariño se dice que ahora es la mano derecha del jefe de Estado.
Lo particular es que antes la funcionaria más cercana a Petro era Laura Sarabia. Pero eso ha cambiado, ya que recientemente el mandatario la ha desautorizado en temas clave.
Por ejemplo, no le gustó que citara la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores sobre el viaje que sostendrá a China. Tampoco, cuando la canciller felicitó en un trino a Daniel Noboa por su reelección en Ecuador; posteriormente, Petro publicó otro mensaje en el que señalaba que aún no reconocía esa victoria electoral.