Política
Gustavo Petro defendió sus logros, entregó cifras y lanzó dardos al Banco de la República y a quienes atacan a la Justicia por el caso Uribe
El mandatario también habló de la vida privada de los funcionarios, insistió en que en su gobierno nadie toma trago y cuestionó nuevamente a los medios de comunicación.

El presidente Gustavo Petro aprovechó su alocución de este martes, 5 de agosto, para presentar un balance de su gestión tras los tres años de gobierno que se cumplirán este 7 de agosto.
El mandatario reveló sus logros, entregó sus propias cifras y dijo insistentemente que Colombia ha avanzado.
Según Petro, en su gobierno la pobreza monetaria en las zonas rurales de Colombia pasó de 58,9 % en 2012 a 42,5 % en 2025, una cifra histórica, según él.
Sin embargo, reconoció que la pobreza sigue siendo más alta en el campo que en la ciudad porque muchos campesinos no tienen acceso a tierras para producir.
Lo más leído
Dijo que en materia de desigualdad en la distribución de ingresos en Colombia, el país “pasó de 0,563 en 2020 a 0,551 en 2025″.
E insistió en que para reducir la desigualdad en Colombia se necesita una reforma tributaria progresiva, como lo establece la Constitución, “que exija más impuestos a los más ricos y no a la clase media del país”.
Como siempre ocurre en sus alocuciones, el presidente mezcló las estadísticas con hechos históricos, utilizó su espejo retrovisor y cuestionó algunas acciones del gobierno del expresidente Iván Duque.
Habló una vez más de la censura que recibe de parte de algunos medios de comunicación y lanzó pullas al Banco de la República porque su junta directiva insiste en no bajar las tasas de interés, pese a sus constantes llamados.

Y, como era de esperarse, ocupó algunos minutos para pronunciarse sobre la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal y soborno.
Petro rechazó las presiones judiciales y respaldó una vez más a los jueces, independientemente de las decisiones que tomen.
“Irrespetan a la Justicia todos los días diciendo que él (Álvaro Uribe) no debe estar preso. No me voy a meter en eso, no diré si sí o no, pero la Justicia se respeta en Colombia y en Estados Unidos. Colombianos que se van allá a destruir la Justicia en Colombia, traidores a la patria; no oposición, una oposición no tiene esa indignidad. Que se defiendan en los tribunales, están en su derecho, los jueces deben ser libres, no jueces con miedo, no jueces pensando en que los van a matar. O arrodillados porque en las redes y en la prensa insinúan que los van a matar por hacer Justicia. Así nos mataremos todos porque para la paz tiene que haber Justicia. Y Justicia habrá en Colombia”, manifestó.
El presidente Gustavo Petro se refirió a la condena contra Álvaro Uribe, habló del respeto a la Justicia y de sus opositores que hoy están en Estados Unidos. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/rP6LZGC0zs
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 6, 2025
Igualmente, insistió en que en su gobierno “nadie se toma un trago”. Lo dijo tras los explosivos chats revelados por la precandidata presidencial Vicky Dávila en los que Day Vásquez y Nicolás Petro, hijo del jefe de Estado, hablaban de los cuestionables comportamientos del entonces precandidato del Pacto Histórico. Se refirieron a “rumbas”, “mujeres de la calle” y “travestis”.
“Ningún gobierno logró lo que nosotros hicimos. Por eso, hay que seguir adelante. No queremos que Colombia vuelva a la pobreza, sino que salga definitivamente”, dijo el presidente.
A lo anterior, añadió: “Nos pone en un gran reto para el Gobierno y la sociedad colombiana. A mí me llena de orgullo. Para eso vine yo aquí a gobernar. No vine de parranda. Aquí se rumora de muchos tragos y no se sabe qué más. Pero aquí nadie se toma un trago mientras trabaja”.
"No vine de parranda": el presidente Gustavo Petro insistió en que en su gobierno "nadie se toma un trago". https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/AHmC8SruIx
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 6, 2025
El primer mandatario aclaró que lo que sus funcionarios hagan con su vida privada “es de ellos, porque son libres”.
“El día en el que el poder se meta en la vida íntima de las personas, ese día se acaba la libertad en todo el mundo y no lo vamos a permitir”, manifestó.
Durante su alocución, el presidente también cuestionó a Ecopetrol y dijo que la entidad está “perezosa” frente a la producción de energías limpias.
En desarrollo...