POLÍTICA

Gustavo Petro confirmó que comprará aviones a Suecia para reemplazar la flota de Kfir: “Las aeronaves son de última tecnología”

El presidente oficializó la noticia este miércoles 2 de abril, aunque ya la había anunciado desde 2024.

3 de abril de 2025, 12:18 a. m.
El presidente Gustavo Petro reemplazará la flota de Kfir en Colombia.
El presidente Gustavo Petro reemplazará la flota de Kfir en Colombia. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO.

El presidente Gustavo Petro confirmó este miércoles 2 de abril que su gobierno reemplazará la flota de aviones que actualmente prestan seguridad aérea al país.

Lo informó a través de sus redes sociales: “Después de la carta de intención firmada por el Gobierno del Reino de Suecia y de aprobar la defensa aérea estratégica del país como proyecto priorizado, informo: la flota de aviones que se adquirirá es completamente nueva, de última tecnología, ya implementada en Brasil, y es de la marca Saab 39 Gripen”.

Según el primer mandatario, “habrá una compensación en inversión social, que consistirá en: una fábrica de producción de paneles flexibles solares, última tecnología que se ubicará en el departamento de Córdoba; la instalación de agua potable para varios puntos del departamento de La Guajira; la restauración y la instalación de equipos tecnológicos médicos de última tecnología en la torre central del hospital San Juan de Dios en Bogotá”.

Esta flota de aviones reemplazará a las aeronaves Kfir que sobrevolaron el cielo de Colombia durante varios años, pero que, a juicio de expertos, ya habían terminado su vida útil.

Israel le presta servicio de repuestos a los aviones de combate de Colombia Kfir.
Israel les prestó servicio de repuestos durante muchos años a los aviones de combate de Colombia Kfir. | Foto: SEMANA

Aunque este miércoles el presidente oficializó la noticia, desde el 8 de noviembre de 2024 el primer mandatario habló de la urgencia de comprar esos nuevos aviones porque cada vez se volvió más compleja la adquisición de los repuestos. Incluso, el jefe de Estado se adelantó y anunció que la adquisición de la nueva flota no tendría un mayor impacto fiscal para el país.

“La flota Kfir no pasó. No pudo. Ya está muy viejita. Las señoras esposas de los pilotos ahí, a través de ciertas personas, me han dicho que están muy preocupadas por las vidas de sus esposos porque esos aviones tienen más o menos 50 años. Han sido reparados una y otra vez y, obviamente, cada vez que pasa un mes son más peligrosos”, sostuvo entonces Petro, durante la conmemoración de los 105 años de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).

“Perder la posibilidad de tener lo que ustedes llaman una flota estratégica del aire tiene que ver con la soberanía. Es un estímulo a que la soberanía colombiana sea quebrantada. Creo que por deficiencias técnicas que tenemos en Colombia no podemos depender de un solo proveedor de armas hoy en el mundo”, añadió el presidente.

Y añadió: “Creo que es una equivocación, dadas las condiciones en que se está desarrollando la geopolítica mundial. Una forma de ser independientes es ser plurales en los abastecimientos de la logística de la fuerza pública de Colombia y no permitir monopolios ni nacionales ni extranjeros porque nos haría dependientes”.

Los Kfir entraron en servicio en Colombia en la década de 1980 y fueron una pieza fundamental en la defensa aérea del país. Sin embargo, debido a su antigüedad, requieren mantenimiento especializado para asegurar su operatividad y eficacia en las misiones de defensa.

La negativa a renovar los contratos de mantenimiento con Israel, tras la guerra con Palestina y las tensas relaciones con Colombia, abrió un abanico de incertidumbres sobre cómo se garantizará la disponibilidad de estos aviones en el futuro cercano, así como el costo y los posibles riesgos asociados con su prolongada vida útil.