Política

Gustavo Petro casa nueva pelea y arremete contra la Procuraduría General por Thomas Greg

El mandatario aseguró que su Gobierno “no se arrodillará” ante esa empresa.

8 de julio de 2025, 6:40 p. m.
GUSTAVO PETRO Presidente de la república
Gustavo Petro, presidente de Colombia. | Foto: Anadolu via Getty Images

El presidente Gustavo Petro abrió otro frente de batalla, en esta ocasión arremetió en contra de la Procuraduría General de la Nación.

El pronunciamiento lo hizo a través de su cuenta en X donde hizo una serie de afirmaciones que generaron sorpresa en los sectores políticos.

“La Procuraduría impidió la investigación de libre competencia sobre Thomas Greg, que viejas amistades políticas no dejen cumplir los deberes públicos de los funcionarios”, dijo.

Agregó: “La Procuraduría no está para atemorizar funcionarios en cumplimiento de su deber, sino para hacer cumplir la Constitución”.

Petro no entregó mayores detalles sobre sus afirmaciones y tampoco hace referencia puntualmente sobre alguna actuación de la Procuraduría General.

“La facultad de cuidar la libre competencia, es una facultad constitucional del presidente de la República y la haré valer”.

En medio de todo lo que pasa con el tema de los pasaportes, Petro subió el tono y reiteró que no quiere a Thomas Greg en ese contrato y seguramente en las elecciones tampoco.

“Este Gobierno no está arrodillado a Thomas and Gregg, en cuya junta directiva hay expresidentes y excandidatos presidenciales. Absolutamente inmoral que candidatos de alta gama de la oligarquía dirijan la empresa que hacen los cómputos. Enorme burla a la democracia”, reiteró.

SEMANA conoció que la molestia del presidente Gustavo Petro está relacionada con unas acciones disciplinarias que tomaría en las próximas horas la Procuraduría y por esa razón, decidió irse en contra del Ministerio Público en sus redes sociales.

Alfredo Saade ha dicho que la Imprenta Nacional se encargará de la elaboración de pasaportes, pero la idoneidad de esa entidad está en duda por razones logísticas y de experiencia.

Aún se desconoce si Thomas Greg continuará en esa tarea por la urgencia manifiesta que se anunció y que Saade frenó, decisión que generó la renuncia de Laura Sarabia a la Cancillería.

Este martes la Procuraduría adelantó una visita preventiva a la Cancillería, después de que la canciller Sarabia denunció que el jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, Alfredo Saade, “ordenó” retrasar las citas para expedir los pasaportes con el fin de rendir esos documentos que se encuentran en almacenamiento.

Sin tener ninguna atribución para ello, Saade reunió a mi equipo para darles una orden improvisada y contraria a la mía. Ellos, sorprendidos, me llamaron a informarme y a pedirme instrucciones. Mi equipo me dejó saber que el señor Saade les ordenó demorar la asignación de citas para “hacer rendir el stock de pasaportes que queda”, se lee en la entrevista con Cambio.

Los procuradores Marcio Melgosa y Samuel Arrieta, delegados para la Función Pública, realizarán las inspecciones tanto en la Cancillería como en las instalaciones de la Imprenta Nacional para entender cómo se mueve este delicado proceso de la producción de los pasaportes en Colombia.