Política
Gustavo Petro aseguró que su Gobierno volvió “más ricos a los ricos” del país. En un trino reveló las razones
Además, el mandatario volvió a arremeter contra el presidente de la Andi: “Destochada de personas como Mac Master”(sic).

Un llamativo mensaje publicó el presidente Gustavo Petro, en su cuenta de X, en el cual habló sobre la economía del país y de un sector en particular, al asegurar que su gobierno, por las medidas que adoptó, volvió más ricos a los ricos del país.
Petro aprovechó esa tribuna digital para arremeter nuevamente contra el presidente de la Andi, Bruce Mac Master.
“Que la Bolsa de Valores de Colombia sea hoy por hoy una de las bolsas que más crece en el mundo, muestra la destochada de personas como Mac Master” (sic), dijo el mandatario.
Que la bolsa de valores de Colombia sea hoy por hoy una de las bolsas que más crecen en el mundo, muestra la destochada de personas como macmaster.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 27, 2025
Este gobierno hizo más ricos a los ricos como ningún gobierno, pero al mismo tiempo volvimos más ricos a los pobres, lo cual hace… pic.twitter.com/uU7PhS7NrU
Por lo que también expresó: “Este gobierno hizo más ricos a los ricos como ningún gobierno, pero al mismo tiempo volvimos más ricos a los pobres, lo cual hace que los ricos nos insulten. Paradojas de una sociedad de castas y de gran egoísmo social”.
La tensión entre Petro y Bruce Mac Master se agudizó luego de que se conociera que el mandatario no fue invitado al congreso económico que se desarrolló en Cartagena del 13 al 15 de agosto de 2025.

Mac Master dio a conocer las razones: “Esa es una historia que no es una historia tan corta. Nosotros, durante el año 2022, invitamos al presidente. Se acababa de posesionar, llevaba cinco días. Él se posesionó, creo que el domingo, y el viernes estaba invitado a hablar con nosotros. Ese día tuvimos que esperarlo y fue de los primeros hechos que el país observó, donde llegó tarde unas tres horas”.
“Tuvimos un discurso que no fue un discurso especialmente agresivo, inclusive nos generó algunas ilusiones alrededor de política industrial que finalmente no terminaron en mucho, pero que estuvo muy marcado por la llegada tarde de él. Eso, al final, no sabíamos si se refería a un hecho en particular con nosotros o un problema que había tenido o a una actitud general de él”, manifestó.

Y luego, detalló sobre otro episodio en 2023: “Estuvo programado, todo el mundo estaba preparado, todo el mundo me preguntaba: ‘¿El presidente va a venir, el presidente no va a venir?’. Y yo no sabía, pues a las dos de la tarde, en ese momento, la ministra Susana Muhamad y el ministro Germán Umaña, que estaban aquí trabajando con nosotros, nos dijeron: ‘El presidente no va a venir. No conocemos las razones, el presidente no va a venir’. Finalmente, no llegó”.
“Año 2024, 80 años de la Andi, que fue el año pasado en Medellín, dijimos: ‘Vamos a preguntarle directamente al presidente si quiere ir, si no quiere ir, si él quiere estar, si no quiere estar’. No vamos a invitar a alguien a donde no quiere estar, y entonces le pedí una cita en Presidencia y efectivamente estuve con él más de una hora, casi hora y media, realmente, hablando de todo. Al final de la reunión me dijo: ‘Vea, Bruce, no me interesa ir. Yo prefiero no ir a esos congresos, yo prefiero no estar con los grupos gremiales, me siento mucho más tranquilo estando en otros lugares, no me invite’. Y en eso quedamos”, puntualizó Mac Master en diálogo con Blu Radio.
Por último, Petro, en los días siguientes, compartió publicaciones en su cuenta de X, en las que destacaba el encuentro en las regiones por encima del congreso de la Andi.