Política

Gustavo Petro aseguró que Colombia tuvo “la producción más alta de café en los últimos 10 años”

El mandatario insistió en la necesidad de acelerar el proceso de industrialización del café en el país.

5 de agosto de 2025, 2:32 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Por medio de su cuenta personal de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, reveló un dato sobre uno de los ítems de producción económica del país.

En el trino, el jefe de Estado aseguró que Colombia tuvo la producción más alta de café de los últimos 10 años. En el mensaje, pidió a su gobierno que se avance en las medidas que permitan acelerar la industrialización agrícola.

“La producción más alta de café en los últimos 10 años. La industrialización del café se vuelve imperativa. Más producción implica industrialización en manos de los productores directos”, expresó el mandatario.

Y avanzó en el trino: “Las cooperativas de productores en las regiones deben ser apoyadas por el gobierno para dar el paso de la industrialización y ampliar su espacio en Asia y el Medio Oriente”.

La postura del jefe de Estado se dio por los recientes datos que fueron revelados por el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, quien reveló que la producción de café en Colombia en julio se ubicó en los 1,37 millones de sacos. “Un crecimiento del +19 % frente a julio de 2024”, aseguró.

Sumado a esto, trascendió que en los 12 meses acumulados, es decir, de agosto de 2024 a julio de 2025, el resultado indica que la producción acumula 14,6 millones de sacos, un incremento del 18 % frente al mismo periodo del año anterior.

Germán Bahamón
Germán Bahamón, gerente Federación Nacional de Cafeteros | Foto: Germán Bahamón

También se dio a conocer desde la Federación Nacional de Cafeteros que la cifra va en 12,48 millones de sacos, una variación del 17 % en relación con igual calendario del año anterior.

Por otro lado, y frente a la compra de café, los datos preliminares de julio indican que la cifra de compras desde otras nacionalidades asciende a 104.000 sacos. Los inventarios internos cerraron en 988.000 sacos, aumentando en 114.000 sacos respecto a junio.

Por último, cabe señalar, de acuerdo con las estadísticas presentadas por la Federación de Cafeteros, el consumo interno de café se mantiene estable en 2,24 millones de sacos anuales.

Noticias relacionadas