POLÍTICA

Gustavo Petro arremete contra María Corina Machado, tras Nobel de Paz 2025. Y, con carta en mano, le envía duras preguntas

“Con el debido respeto que usted me merece, no es llevando a Netanyahu a una acción por Venezuela como se ayudará al pueblo venezolano”, asegura el presidente.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Cristina Castro

Cristina Castro

Editora General

11 de octubre de 2025, 12:10 p. m.
.
Gustavo Petro se refirió a María Corina Machado. | Foto: Fotomontaje SEMANA

Era claro que el presidente Gustavo Petro no quería felicitar a María Corina Machado. Así lo dejó claro cuando, unas horas después de que se hiciera pública la noticia del Premio Nobel de Paz, el primer mandatario colombiano decidió enviarle un mensaje al mismo tiempo que a Wangari Muta Maathai, la primera mujer africana en ganar el reconocimiento, en 2004, y quien falleció en 2011.

Pero este sábado, el primer mandatario mostró ya verdaderamente el sentimiento que le produce ese reconocimiento a la líder venezolana.

Petro publicó una carta que María Corina Machado había firmado en el año 2018. Allí, la líder venezolana le pedía al entonces presidente de argentina, Mauricio Macri y al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “que apliquen su fuerza e influencia para avanzar en el desmontaje del régimen criminal venezolano, íntimamente ligado al narcotráfico y al terrorismo”.

Machado recordaba en su texto cómo la dictadura venezolana, por su “naturaleza criminal, estrechamente ligada al narcotráfico y al terrorismo, representa una amenaza real para otros gobiernos y países, entre ellos, muy particularmente, para Israel”. Y ponía en evidencia los vínculos que existen entre el chavismo, Irán y algunos de los grupos más radicales del planeta.

Gustavo Petro desempolva esa carta y la utiliza hoy para pedirle, en tono de exigencia, explicaciones a Machado. En su trino, el primer mandatario le pregunta: “¿Por qué usted solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela?“.

Los cuestionamientos del primer mandatario llaman la atención si se tiene en cuenta que, como él mismo lo aclara al inicio de su mensaje, para 2018 contra Benjamín Netanyahu no solo no pesaba esa decisión de la Corte Penal Internacional (que fue tomada en noviembre de 2024), sino que tampoco existían señalamientos en su contra.

Como se sabe, la actual situación que se vive en Gaza es producto de la masacre que Hamás perpetró contra el pueblo de Israel el 7 de octubre de 2023, en la cual 1.200 civiles fueron asesinados de forma cruel y despiadada, y más de 250 fueron secuestrados.

El presidente Petro ha querido ser el antagonista de Donald Trump en ese conflicto. Pero justo esa semana gran parte de su discurso se ha quedado sin piso. Fue el jefe de la Casa Blanca el que logró el único asomo de paz que se ha vivido en una de las guerras más complejas y dolorosas que vive el mundo.

Hamás firmó esta semana un acuerdo con Israel que permitirá que, en pocos días, el grupo terrorista devuelva a los rehenes que mantienen en los tenebrosos túneles de Gaza, y que eran la piedra angular sobre la cual Israel planteaba cualquier negociación. El pacto fue celebrado en el mundo entero, especialmente en Gaza. Las imágenes del retorno de miles de personas a su hogar han conmovido.

.
Gustavo Petro y María Corina Machado | Foto: Fotomontaje SEMANA/ Getty y Nobel de Paz

Pero el presidente Petro sigue mandándole dardos al primer mandatario norteamericano. Y sobre ese histórico acuerdo, en su trino a Machado, apenas apuntó: “Donald Trump ha logrado separarse unos centímetros de Netanyahu ahora, después que la humanidad se movió inmensa, incluso en Colombia y Argentina, y eso ha hecho posible detener, por ahora, el genocidio ya consumado”.

Y, en ese contexto, le envía públicamente a la nobel de paz estas preguntas: “¿Qué significa que busque usted apoyo al único presidente latinoamericano que apoyó el genocidio y al genocida? ¿Qué significa que la gente de Noruega que entrega ese premio, estimule ese tipo de alianza mundial que no podría ser más que de barbarie y guerra y no de paz? (...) ¿Cómo un genocida puede ayudar a hacer la paz en Venezuela?“.

El presidente repite lo que ha sido su discurso en esa guerra y es la permanente comparación del régimen de Netanyahu con el nazismo, que en la Segunda Guerra Mundial, asesinó a cerca de 6 millones de judíos. “En estos años de genocidio contra el que he luchado, he visto es que las formaciones políticas más en la extrema derecha del mundo, aquellos que sintonizan con Hitler, se han convertido en los únicos aliados del genocidio y de Netanyahu”, agregó.

Y luego, volvió a un punto central de su verdadera molestia con Machado, y es el fervoroso apoyo que la causa de la democracia venezolana ha despertado en Donald Trump. La Casa Blanca ha desplegado en los últimos meses un operativo militar impresionante en el Caribe para evitar que las lanchas con cargamentos de droga lleguen a Estados Unidos. El operativo comenzó luego de que el Departamento de Estado declarara al Cartel de los Soles como grupo terrorista, con Nicolás Maduro como su principal líder.

Petro ha querido presentar esa operación como una “fachada” para otros fines. Y en este trino contra Machado así lo reitera: “Incluso bajo la excusa del tráfico de cocaína, que según toda la investigación internacional sobre el mercado de esta droga, no pasa sino marginalmente por su país, y no se produce aún allá, se ha cogido está excusa para invadir militarmente el Caribe, y han lanzado los mismos misiles que han caído en Gaza, pero que ahora también caen sobre las lanchas con caribeños en su interior, quizá codiciosos, pero pobres, a los que han asesinado sin preguntarles su nombre propio o lo que llevaban en las lanchas, entre los asesinados en el Caribe varios venezolanos y colombianos".

Las REACCIONES al Premio Nobel de Paz 2025 de María Corina Machado | El Debate

Y ahí, de frente, le reclama a la nobel por su posición en ese tema. “Le preguntaría si, ¿no sería mejor apoyar un gran acuerdo caribeño para detener definitivamente el tránsito de drogas prohibidas por allí, dentro del derecho internacional que no permite el uso desproporcionado de la fuerza y, garantizando la soberanía nacional de los países de la gran patria de Bolívar y Martí, la patria de la gran cultura garufuna confirmada por africanos que prefirió tirarse de los barcos españoles y franceses e ingleses que los traían a la fuerza para volverlos esclavos? Se ahogaron miles y miles, pero se hicieron libres en el mar", le dice.

Pocas veces este galardón logrará enviar un mensaje tan poderoso y empujar una transición en un país como lo hará con el reconocimiento a María Corina Machado.
Pocas veces este galardón logrará enviar un mensaje tan poderoso y empujar una transición en un país como lo hará con el reconocimiento a María Corina Machado. | Foto: AFP

Y luego le pregunta de nuevo: “¿No es mejor un caribe en paz, sin asesinatos y una política antinarcotraficante fuerte, sin abuso del poder? ¿No le parece que el pueblo venezolano no debe estar bajo la amenaza de invasión y, en cambio, debería estar para desatar el gran diálogo nacional con toda la venezolanidad sin excepción? Con el debido respeto que usted me merece, no es llevando a Netanyahu a una acción por Venezuela como se ayudará al pueblo venezolano. Eso solo puede significar genocidio sobre el pueblo y agresión ilegal, armada e internacional sobre Venezuela".

María Corina Machado, que dedicó el Nobel de Paz al pueblo venezolano, pero también a Trump, explicó en una entrevista para el diario El Mundo por qué había decidido dar tan efusivo mensaje al presidente de Estados Unidos.

Mediante una nota, Donald Trump comunicó al mundo el acuerdo entre Israel y Hamás para dar fin a la guerra tras más de dos años de combates.
"La persona que ganó me llamó. Me dijo que lo está aceptando en mi honor, porque lo merezco. Fue una cosa muy linda de decir. Ella es muy buena. La he estado ayudando. Ellos necesitan mucha ayuda en Venezuela", Donald Trump | Foto: GETTY IMAGES

“He dedicado este premio a los venezolanos y al presidente Trump porque hoy él encarna y lidera el apoyo internacional para que una estructura criminal que utiliza fuentes infinitas de recursos criminales para reprimir y perseguir a la sociedad venezolana se quede sin ellos. Como criminales que son, en el momento en que empiezan a quedarse sin fondos, colapsan, y tenemos años pidiendo que esto ocurra. Se trata de recursos que vienen por el narcotráfico, por el oro, de sangre, por el tráfico de armas, por el tráfico de personas, por el mercado negro de petróleo y combustibles”, dijo.

El republicano, por su parte, contó: “La persona que ganó me llamó. Me dijo que lo está aceptando en mi honor, porque lo merezco. Fue una cosa muy linda de decir. Ella es muy buena. La he estado ayudando. Ellos necesitan mucha ayuda en Venezuela”.