Política
Gustavo Petro anunció que iniciaron conversaciones de paz con el Clan del Golfo “por fuera de Colombia”
El mandatario reveló detalles de los diálogos con esa estructura criminal.

De manera sorpresiva, este viernes 8 de agosto, el presidente Gustavo Petro dio a conocer una novedad dentro de su política de paz total, la cual ha generado una fuerte crítica en varios sectores del país.
En medio de una agenda regional que estaba adelantando el mandatario en Córdoba, con la entrega de 6.500 hectáreas de tierra a los campesinos, reveló que su gobierno tomó la determinación de iniciar conversaciones de paz con el Clan del Golfo.
Lo particular del discurso del jefe de Estado es que esos diálogos, manifestó, se están dando por fuera de Colombia, sin entregar mayores detalles.
El presidente Gustavo Petro anunció que se iniciaron conversaciones de paz fuera de Colombia con el Clan del Golfo. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/l0mXH8ZZSC
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 8, 2025
“Les quiero informar al alcalde y a la población que hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia con el autodenominado Ejército Gaitanista (Clan del Golfo). He iniciado varias; yo no me canso de hablar, me dicen que soy un poco pendejo”, dijo el mandatario colombiano.
Y agregó: “Pero hemos incautado más cocaína que cualquier otro gobierno; todos los días. Estamos tratando de quitar las finanzas que hacen arder la violencia en muchas regiones de Colombia”.

“La condición para hablar, la condición para hacer un trato que tiene que ver con el mundo jurídico, por eso se llama sociojurídico, no depende tanto de mí. De mí depende lo socio, la sociedad en el territorio, su riqueza alternativa, pero lo jurídico es independiente al Gobierno”, insistió el jefe de Estado.
También entregó más detalles de esos acercamientos con el Clan del Golfo: “Se ha presentado un proyecto de ley que ojalá el Congreso de la República estudie a profundidad, porque no es sino elevar a los delitos incluso graves la justicia restaurativa”.
“Es decir, ese proyecto no es el mismo que discutimos cuando se hablaba de la Ley de Justicia y Paz cuando estaba Santa Fe de Ralito aquí cerca, en funcionamiento para el campamento, la concentración de los paramilitares”, insistió Petro.
A renglón seguido, manifestó en el evento público: “Verdad, justicia y reparación. Verdad, que todavía se necesita incluso de los paramilitares antiguos, se ha quedado una verdad enmochilada por ahí y ya vemos las consecuencias de enmochilar la verdad. Se han quedado unas tierras enmochiladas, sea porque quedaron en manos de ellos, sea porque se las robaron los políticos y entonces no llegaron a las víctimas, que era el propósito de la ley”.
El Clan del Golfo es considerado como uno de los grupos criminales al margen de la ley que más comete hechos delictivos en el país.