Política
Gustavo Petro alertó que el Clan del Golfo derribó un helicóptero de la Policía. En un trino reveló detalles
El mandatario colombiano dijo que, “hasta el momento, se reporta un técnico muerto”.

Por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio a conocer que una peligrosa organización criminal derribó un helicóptero de la Policía Nacional.
De acuerdo con el mensaje, hasta el momento, los reportes preliminares del hecho hablan de un técnico muerto.
El jefe de Estado, en los detalles que dio de la acción criminal, expresó que el Clan del Golfo está detrás del ataque al helicóptero de la Policía. El suceso se registró en Amalfi, en el departamento de Antioquia.

“Logramos incautación de tonelada y media de cocaína del Clan del Golfo en Urabá y su reacción sucede en la zona. En la erradicación de hoja de coca en Amalfi, Antioquia, logran derrumbar un helicóptero de la Policía, con —hasta el momento— un técnico muerto. La reacción de la FAC ha sido inmediata”, posteó el presidente Gustavo Petro.
Logramos incautación de tonelada y media de cocaína del clan del golfo en Urabá y su reacción sucede en la zona, en la erradicación de hoja de coca en Amalfi, Antioquia, logran derrumbar un helicóptero de la policía, con hasta el momento un técnico muerto.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 21, 2025
La reacción de la FAC…
Frente a ese delicado hecho que se registró en Antioquia, las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer lo sucedido.
Cabe mencionar que hace varios días, el mandatario colombiano, en medio de un evento regional, notificó al país que su gobierno había iniciado diálogos de paz con el Clan del Golfo por fuera del país.
“Les quiero informar al alcalde y a la población que hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia con el autodenominado Ejército Gaitanista (Clan del Golfo). He iniciado varias; yo no me canso de hablar, me dicen que soy un poco pendejo”, expresó el presidente Gustavo Petro desde Córdoba.
También anotó: “Pero hemos incautado más cocaína que cualquier otro gobierno; todos los días. Estamos tratando de quitar las finanzas que hacen arder la violencia en muchas regiones de Colombia”.
“La condición para hablar, la condición para hacer un trato que tiene que ver con el mundo jurídico, por eso se llama sociojurídico, no depende tanto de mí. De mí depende lo socio, la sociedad en el territorio, su riqueza alternativa, pero lo jurídico es independiente al Gobierno”, recalcó el jefe de Estado.
Concluyó Petro: “Se ha presentado un proyecto de ley que ojalá el Congreso de la República estudie a profundidad, porque no es sino elevar a los delitos incluso graves la justicia restaurativa”.