Política
Gustavo Petro afirmó que “Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la isla de Santa Rosa”
El mandatario colombiano leyó una declaración de Estado sobre la tensión limítrofe con el vecino país.

Este jueves 7 de agosto, el presidente de la República, Gustavo Petro, realizó una fuerte declaración en Leticia, Amazonas, en medio de la tensión diplomática que estalló entre Colombia y Perú por la soberanía de la isla Santa Rosa.

En la extensa intervención, el mandatario hizo pública una declaración de Estado sobre la situación que golpea a la isla de Santa Rosa y la soberanía que se adjudicó Perú.
Estos son los puntos de la postura oficial del Gobierno de Colombia:
- La denominada isla de Santa Rosa, junto con otras formaciones fluviales surgidas en el curso del río Amazonas con posterioridad a la asignación binacional de islas entre la República de Colombia y la República del Perú, realizada en el año 1929, no han sido asignadas a ninguna de las dos repúblicas.
- La ley por medio de la cual se crea el denominado Distrito de Santa Rosa de Loreto es un acto unilateral del Perú que desconoce los instrumentos jurídicos binacionales al incorporar una isla no asignada y establecer límite internacional entre ambos estados, violando el principio de primacía del derecho internacional sobre el derecho interno.
- Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona.
- El acto unilateral de exigir el registro a las embarcaciones en la denominada isla de Santa Rosa es inaceptable y violatorio al espíritu de la libre navegabilidad por el río Amazonas, contemplado en el acta adicional del Protocolo de Río de Janeiro de 1934, en especial en su artículo 12.
- Reitera su disposición para reactivar la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana, que impulsará las acciones para garantizar el cumplimiento del protocolo de Río de Janeiro de 1934.
- Recibe con beneplácito la invitación del Gobierno de Perú para participar en la Comisión Mixta Permanente para la inspección de la frontera colombo-peruana que tendrá lugar el próximo 11 y 12 de septiembre de 2025 en la ciudad de Lima.
El presidente Gustavo Petro leyó una declaración de Estado en la que notificó que no reconoce la soberanía de Perú sobre la isla Santa Rosa. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/NMThhrjsNs
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 7, 2025
El mandatario colombiano cerró su intervención asegurando: “Colombia reafirma su compromiso con la integración regional, la paz y la diplomacia como camino para buscar la solución. Leticia Amazonas, 7 de agosto del año 2025″.
Lo más leído
Sobre la discusión entre Colombia y Perú, se estableció que la isla Santa Rosa de Yavarí está situada en el Amazonas, justo al frente de Leticia, territorio colombiano, y Tabatinga, Brasil. Actualmente, la zona pertenece a Perú. Es la intersección entre los tres países anteriormente mencionados.
🔴 Esta es la posición nacional en relación con la soberanía de la denominada Isla de Santa Rosa sobre el río Amazonas.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 7, 2025
Declaración del Estado colombiano. ⬇️ pic.twitter.com/OY40nFxuHn