Política

Gustavo Petro afirmó en pleno evento: “A nosotros no nos descubrieron, nosotros descubrimos las estrellas”. ¿Qué quiso decir?

El presidente indicó en una reflexión que hizo en la Casa de Nariño: “Ya estábamos entre las estrellas”.

29 de abril de 2025, 10:11 p. m.
Presidente Gustavo Petro durante el Consejo de Ministros
Presidente Gustavo Petro | Foto: X infopresidencia

Un llamativo discurso dio el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño este martes, 29 de abril, el cual dejó pensativo a más de uno de los asistentes.

En su declaración, el mandatario colombiano realizó una particular reflexión, la cual se concentró en el descubrimiento de América, hablando de la colonización española y la batalla que lideró Simón Bolívar en la campaña libertadora.

En esa intervención que dio en el lanzamiento del salón Gabo en el palacio presidencial, como homenaje al nobel de literatura Gabriel García Márquez, hizo referencia también al paso de los ciudadanos colombianos en los puntos migratorios y de aduanas.

“Pero a nosotros no nos descubrieron, nosotros descubrimos Europa, nosotros descubrimos el mundo, nosotros descubrimos las estrellas”, dijo el mandatario colombiano.

El presidente, Gustavo Petro, el 25 de marzo de 2025 en la Casa de Nariño, en Bogotá.
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Fotografía: Andrea Puentes y Juan Diego Cano - Presidencia de la República

De la misma manera expresó Petro: “Desde hace milenios dijimos en idiomas hoy desconocidos, ad astra, como decían los romanos, ad astra”.

“Ya estábamos entre las estrellas. Y, por tanto, no tenemos por qué bajar ni los ojos, ni la frente, ni ponernos de rodillas”, insistió el jefe de Estado.

Además, afirmó: “Ni ningún colombiano tiene por qué al pasar por una de esas aduanas, migraciones o como se llame sentirse menos ni en ninguna otra civilización, no nos podemos sentir ni menos ni más, somos iguales. Y García Márquez nos lo enseñó”.

 El 7 de agosto de 2026, la Casa de Nariño recibirá a otro inquilino que reemplazará a Gustavo Petro. El nuevo presidente de Colombia estará hasta el mismo mes de 2030.
Casa de Nariño | Foto: guillermo torres-semana

Entre tanto, en ese mismo evento, Petro soltó una polémica declaración mencionando a Gabriel García Márquez y al extinto capo del Cartel de Medellín, Pablo Escobar.

“Ha sido tanta la sangre derramada que se conoce es los hombres de la sangre y no los hombres de la palabra como Gabriel García Márquez. Por eso no nos reconocen en García Márquez, nos reconocen es en Pablo Escobar y debería caérsenos la cara de la vergüenza”, dijo Petro.

Y detalló en su intervención: “García Márquez es nuestra alma porque muestra lo que somos. Nos matamos entre sí, pero también amamos. Amamos a profundidad y nos vengamos. Y la venganza es la muerte, como si fuésemos de Sicilia y usáramos la vendetta como bandera en el corazón. Y eso tiene que llegar a un final”.

“A veces los italianos nos enseñan cómo ellos se han controlado, como esa pasión latina que está en nuestras sangres. Lo decía yo hace poco: allá no se matan entre ellos —han tenido sus episodios— y aquí sí nos matamos y nos seguimos matando entre nosotros”, anotó finalmente el mandatario colombiano.