Política

Gustavo Petro acusó a Andrés Julián Rendón de no ayudar a incautar “ni una sola tonelada de cocaína”

El presidente le respondió al gobernador de Antioquia, quien le pasó una fuerte factura tras la descertificación de EE. UU. a Colombia.

16 de septiembre de 2025, 11:24 p. m.
Andrés Julián Rendón y Gustavo Petro.
Andrés Julián Rendón y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

El presidente Gustavo Petro continúa defendiendo su política de lucha contra las drogas, la cual sufrió un fuerte golpe por parte del Gobierno de Estados Unidos.

En ese sentido, la administración del mandatario Donald Trump, descertificó a Colombia por no cumplir las metas esperadas sobre la erradicación de cultivos ilícitos de coca.

En un trino publicado este martes 16 de septiembre, el jefe de Estado acusó al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, de no ayudar con la incautación de cocaína.

“Deje de mentir gobernador. El departamento más inundado de hoja de coca se llama Putumayo, y se debe a que la cocaína ahora va por los ríos amazónicos hacia las ciudades del cono sur suramericano, Europa y África”, posteó Petro.

El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros del 15 de septiembre de 2025, en Bogotá
Gustavo Petro. | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia

También indicó en el mensaje: “Este cambio de geografía se debe a que el consumo de cocaína se frenó en EE. UU., porque los consumidores que crecen en los EE. UU. no demandan cocaína, sino fentalino. En cambio, los consumidores de cocaína crecen en Europa, y el Cono sur”.

“Es mi Gobierno el que más cocaína ha incautado, llegando a más de 1.000 toneladas este año. Fueron más de 800 toneladas el año pasado. Ningún gobierno anterior llegó a esta cantidad. El actual gobernador de Antioquia no ha ayudado a incautar ni una sola tonelada de cocaína”, concluyó el jefe de Estado.

El trino de Petro se dio en respuesta a un agudo cuestionamiento que le hizo el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, frente a su estrategia de lucha contra las drogas.

Andrés Julián Rendón Cardona, gobernador de Antioquia.
Andrés Julián Rendón Cardona, gobernador de Antioquia. | Foto: Semana

“Sobre la descertificación a Colombia, al Gobierno de @petrogustavo:

  • Es una radiografía del fracaso de la paz total, de contemporizar con criminales, de tratarlos por las buenas mientras acaban con el país y los colombianos.
  • Ahora que el Gobierno Petro no se haga la víctima y salga con un discurso anti EE. UU., resentido y trasnochado.

El presidente está recogiendo su propia cosecha de incompetencia y fracaso: se puso del lado de los criminales. El mundo y EE. UU. le pasan factura.

  • Antioquia es la primera víctima: inundada en un mar de coca por cuenta de un gobierno débil que amarra a soldados y policías para no actuar. Ganan los criminales y perdemos los antioqueños. Droga, droga y más droga para envenenar a nuestros jóvenes y para enriquecer y fortalecer a los criminales.
  • La aspersión aérea fue la más exitosa herramienta en el pasado: eficaz en la erradicación, protegía a nuestros soldados y policías. Hay que reactivarla. ¡Para mañana es tarde!
  • Queda demostrado: más incautación de cocaína no es prueba de mayor efectividad en la lucha contra el narcotráfico, es más bien la prueba reina de un pico histórico en la producción”, dice el trino de Rendón.

También detalló: “Retrocedimos más de 20 años, pero por fortuna a este Gobierno le quedan solo meses. En Antioquia, a pesar de las intimidaciones y persecución judicial, seguiremos trabajando para defender los intereses de mis paisanos, apegados a la Constitución y apelando al valor de soldados y policías”.

“En nuestro gobierno concebimos la paz como el imperio de la ley, seguridad, justicia y oportunidades sociales. Ahí nos mantendremos, aunque esté en riesgo nuestra vida y la libertad”, puntualizó el dirigente departamental.