Política

Gustavo Petro aceptó la renuncia de Juan Carlos Florián como ministro de la Igualdad. Este es el documento

El ahora exfuncionario no estuvo en el pasado consejo de ministros que se llevó a cabo en la Casa de Nariño.

17 de septiembre de 2025, 8:47 p. m.
Juan Carlos Florián y Gustavo Petro
Juan Carlos Florián y Gustavo Petro. | Foto: Fotos tomadas de la transmisión de la Presidencia

De manera sorpresiva, se conoció este miércoles 17 de septiembre, que el presidente de la República, Gustavo Petro, aceptó la renuncia de un polémico funcionario de su gabinete.

Se trata de Juan Carlos Florián, quien estaba en el cargo de ministro de la Igualdad y cuyo nombramiento desató una ola de comentarios.

En el decreto que firmó el jefe de Estado aceptando la renuncia de Florián, el mandatario colombiano deja en encargo de esa cartera a Angie Lizeth Rodríguez, quien es actualmente la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

Decreto de Gustavo Petro aceptando la renuncia de Juan Carlos Florián
Decreto de Gustavo Petro aceptando la renuncia de Juan Carlos Florián. | Foto: Decreto de Gustavo Petro aceptando la renuncia de Juan Carlos Florián

“Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia presentada por el doctor Juan Carlos Florián Silva, identificado con cédula de ciudadanía al empleo de ministro, Código 0005 del Ministerio de Igualdad y Equidad”, se desprende del decreto de la Casa de Nariño.

Y en otro punto, establece: “Encargar a partir de la fecha, del empleo de ministro, Código 0005 del Ministerio de Igualdad y Equidad, a la doctora Angie Lizeth Rodríguez titular del empleo de Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Código 1190, sin desvincularse de las funciones del cargo del cual es titular”.

Cabe reseñar que la situación de Florián como ministro de la Igualdad no estaba pasando por su mejor momento, recientemente el Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendió de manera provisional su nombramiento. Esto, al aceptar las medidas cautelares que pidieron mientras se toma una decisión de fondo frente a la demanda que pide tumbar su designación por incumplir la ley de cuotas.

“En ese orden, de acuerdo con la realidad probatoria y su confrontación normativa, los anteriores nombramientos contradicen la regla fijada por la Ley 581 de 2000, modificada por la Ley 2424 de 2024, por cuanto las nueve mujeres relacionadas corresponden al 47.36 % y no al mínimo del 50 % exigido”, dice el fallo del alto tribunal.

Juan Carlos Florián, nuevo Ministro de Igualdad y Equidad.
Juan Carlos Florián. | Foto: Imagen tomada de la red social de X del perfil @MinIgualdad_Col

Por último, sobre la sanción del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en su momento Gustavo Petro afirmó: “Esta medida es innecesaria, cualquiera que se desarrolle el debate, que ya se había desarrollado en Colombia y que ahora retrocede”.

“Es una medida homofóbica, el debate es importante, pero desconoce el derecho a ser persona, va de frente contra la libertad humana. La persona es libre y sabemos que debe desarrollarse libremente, si no volvemos a la esclavitud, no se puede permitir la esclavitud de nuevo”, agregó el jefe de Estado.

Finalmente anotó: “Si una persona siente que es hombre o mujer, lo dice esa persona. Ese es su derecho y nadie, absolutamente nadie, puede obligar a lo contrario, ni juez, ni policía, ni padre, ni sociedad, ni Estado. La priorización de la libertad personal es que lo nos hace socialistas democráticos, liberales de verdad, libertarios. Es innecesaria la medida porque desde hace semanas, aún cualquiera sea el concepto legal sobre qué es Juan Florián, hay paridad de género en mi gabinete, porque con Juan siendo hombre o mujer, o ambas cosas, hay paridad en mi gabinete. Yo no veo como ‘jartera’ que haya mitad de mujeres en el gabinete, las mujeres son más en mi gabinete”.