POLÍTICA
Gustavo Petro a María Corina Machado, premio Nobel de Paz 2025: “No defiendo a Maduro... le pregunto si es capaz de detener una invasión”
El primer mandatario envió un nuevo trino a la líder venezolana. Esto le dijo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente Gustavo Petro ha trinado varias veces este sábado contra María Corina Machado. Desde su cuenta en X, el mandatario colombiano le ha pedido explicaciones y, sobre todo, ha dicho que le exige rechazar el papel que ha cumplido en el medio oriente Benjamín Netanyahu.
“Yo no defiendo a Maduro, solo le pregunto a María Corina Machado si puede apartarse de Netanyahu y sus amigos nazis, y si es capaz de ayudar a detener una invasión a su país y promover el diálogo con todas y todos”, dijo.

“Ningún ciudadano decente de Venezuela puede desear la invasión extranjera a la Patria de Bolívar, si ocurre toda Latinoamérica y el Caribe vivirá entonces otros cien años de soledad. Colombia ayudará con todo al diálogo entre venezolanos, jamás a una invasión a nuestra Patria grande”, señaló.
Yo no defiendo a Maduro, solo le pregunto a María Corina Machado, si puede apartarse de Netanyahu y sus amigos nazis, y si es capaz de ayudar a detener una invasión a su país y promover el diálogo con todas y todos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 12, 2025
Ningún ciudadano decente de Venezuela puede desear la invasión…
La publicación del primer mandatario va en el mismo tono en que ha escrito sus otros trinos. En la mañana, Petro reenvío una vieja carta que Machado le había escrito al entonces presidente de argentina, Mauricio Macri, y al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “que apliquen su fuerza e influencia para avanzar en el desmontaje del régimen criminal venezolano, íntimamente ligado al narcotráfico y al terrorismo”.
El objetivo del primer mandatario era vincular a la hoy Nobel de Paz con quizás el conflicto más duro y doloroso del planeta en este momento. Y, especialmente, con el líder israelí, que ha emprendido desde la masacre del 7 de octubre de 2023 una ofensiva militar enorme en la Franja de Gaza, y que durante dos años ha señalado que no la menguara hasta que Hamás libere a todos los secuestrados.
Y, en medio de su diatriba, le envió públicamente a la nobel de paz estas preguntas: “¿Qué significa que busque usted apoyo al único presidente latinoamericano que apoyó el genocidio y al genocida? ¿Qué significa que la gente de Noruega que entrega ese premio, estimule ese tipo de alianza mundial que no podría ser más que de barbarie y guerra y no de paz? (...) ¿Cómo un genocida puede ayudar a hacer la paz en Venezuela?“.

“En estos años de genocidio contra el que he luchado, he visto es que las formaciones políticas más en la extrema derecha del mundo, aquellos que sintonizan con Hitler, se han convertido en los únicos aliados del genocidio y de Netanyahu”, agregó.
Y luego comparó lo que sucede en Palestina con el despliegue militar que el presidente Trump ha hecho en el caribe.
“Incluso bajo la excusa del tráfico de cocaína, que según toda la investigación internacional sobre el mercado de esta droga, no pasa sino marginalmente por su país, y no se produce aún allá, se ha cogido está excusa para invadir militarmente el Caribe, y han lanzado los mismos misiles que han caído en Gaza, pero que ahora también caen sobre las lanchas con caribeños en su interior, quizá codiciosos, pero pobres, a los que han asesinado sin preguntarles su nombre propio o lo que llevaban en las lanchas, entre los asesinados en el Caribe varios venezolanos y colombianos".