Política

Gustavo Petro a Álvaro Uribe: “Deje de sembrar odio, su deber es, como condenado, no sembrar más rupturas de convivencia”

El jefe de Estado respondió a las palabras del exmandatario, quien señaló que desde el Gobierno se enviaron mensajes que instigaron el atentado contra Miguel Uribe Turbay.

17 de agosto de 2025, 5:41 p. m.
Álvaro Uribe y Gustavo Petro
Álvaro Uribe y Gustavo Petro. | Foto: Semana

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, respondió a las palabras que pronunció Álvaro Uribe Vélez, durante un conversatorio virtual del Centro Democrático en homenaje a Miguel Uribe Turbay, donde aseguró que desde el Gobierno se enviaron mensajes que instigaron el atentado del senador.

El magnicidio de Miguel Uribe Turbay fue instigado por un mínimo de 40 mensajes del alto gobierno que se convertían en invitaciones por lo menos implícitas para que la delincuencia procediera como procedió contra nuestro mártir”, manifestó el exmandatario durante su intervención.

Las palabras del exmandatario fueron contestadas casi de inmediato por el presidente Petro, quien, a través de sus redes sociales, reaccionó a la publicación realizada por SEMANA en la que se recogían las declaraciones de Uribe.

“Deje de sembrar odio, Uribe, su deber es, como condenado, no sembrar más rupturas de convivencia”, manifestó el jefe de Estado en su mensaje, que complementó asegurando que el expresidente está buscando silenciarlo.

“Usted llamó al actual presidente de Colombia terrorista y sicario, y sus amigotes lo repiten en EE. UU., en verdadera actitud de sedición, yo le respondí protegiéndolo a usted y a su familia. Defender posiciones y decir la verdad no es oprobio. No trate de silenciarme, ya lo intento por décadas”, dijo.

“Ni al representante Triana ni al senador Uribe Turbay les atentaron por razones políticas. Diga la verdad y reconcíliese consigo mismo y con Colombia. Acoja la política del amor y deseche el odio, le hace mal”, expresó Petro.

El expresidente Uribe, en medio del foro con los cuatro precandidatos presidenciales del Centro Democrático y varios dirigentes políticos de la colectividad, también rechazó los señalamientos que se han hecho en contra de las políticas básicas del proyecto al que han calificado como “extremista”.

“Por favor, nosotros no hemos sido instigadores ni promotores de violencia. Hemos repetido que nuestro concepto de seguridad es para todos los colombianos, por eso es seguridad democrática. En mi caso, si discuto con algún periodista, jamás he cometido una sola afrenta contra los medios de comunicación”, dijo.

“Yo les pido a todos hacer un examen de nuestra plataforma, mostrarles a los colombianos que aquí hay una propuesta democrática de restauración de Colombia para un gobierno de transición que empiece la recuperación de Colombia y que del otro lado tenemos un ‘castro-chavismo’ que se quiso poner una máscara hace cuatro años, pero que ya la máscara se le cayó”, les dijo Uribe Vélez a los precandidatos del partido.

Noticias relacionadas