Política
Gustavo Bolívar reaccionó a escalada terrorista y dijo cuál tiene que ser la solución: “Por eso me dicen que soy mal candidato”
El precandidato aseguró que este problema es muy difícil de manejar más allá de quien esté en la Presidencia.

Gustavo Bolívar, precandidato presidencial y férreo defensor del presidente Gustavo Petro, reaccionó a la escalada terrorista que deja 19 muertos y advirtió cuál sería la opción para terminar con esta violencia que sigue cobrando vidas.
A través de un video publicado en su cuenta de X, manifestó que, aunque lo que diga sea impopular, siempre intenta ser sincero con sus seguidores.
“Esto no depende de nosotros. No quiero decir que no se pueda hacer nada, porque estos atentados son una reacción al acoso que ha ejercido la Fuerza Pública sobre los terroristas y a la gran incautación de droga que ha hecho este Gobierno”, comentó.

Bolívar dejó en claro que estos grupos son narcotraficantes y ya no se puede hablar de ninguna revolución. Pero lo que más llamó la atención fue la opinión “impopular” que dio acerca de cuál sería la verdadera solución a este problema.
“Nosotros vivimos una guerra por cuenta de los consumidores de cocaína en el mundo, esos son los que pagan nuestra guerra. Cada vez que alguien mete un gramo de cocaína en Estados Unidos o Europa, está financiando nuestra guerra”, señaló.
Por ello, apuntó que, mientras este panorama continúe, la violencia en Colombia no va a parar, independientemente de lo que se pueda hacer desde un Gobierno, más allá de la orilla política que sea.
En ese sentido, afirmó que la verdadera alternativa es la legalización de las drogas, recordando que cada vez son más los jóvenes que se meten a este negocio para intentar conseguir dinero, pues no cuentan con buenas oportunidades dentro del marco de la legalidad.
Sobre los ataques demenciales del narcoterrorismo, ocurridos ayer. pic.twitter.com/0aXUnSA9sl
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) August 22, 2025
“Este problema no lo solucionó Álvaro Uribe dando bala ocho años, después subió Santos, que empezó a dialogar y tampoco solucionó. Después vino Duque, que no hizo nada y ahora está Petro, que está utilizando las dos estrategias, (…) no ha dado resultado y no va a dar resultado”, expresó.
De hecho, el precandidato aseguró que dentro de cuatro años se estará hablando de lo mismo, al igual que ocurrirá dentro de otros ocho años, tiempo en el que se escucharán a más políticos comprometiéndose a cambiar la situación.
Bolívar explicó que siempre ha pasado lo mismo: se capturan o se dan de baja a los cabecillas de las organizaciones, pero detrás vienen más personas que se encargan de ocupar esos lugares.
Incluso puso de ejemplo lo que ocurrió con la desmovilización de las Farc, algo que ayudó, pero pocos años después llegaron las disidencias y poco a poco se han ido expandiendo, a la par que han aparecido nuevos cabecillas.
“Esa es la dinámica y por eso esta guerra es eterna mientras no se regulen las drogas, (…) por eso no lo ha podido arreglar nadie”, agregó.
El representante del petrismo sostuvo que, por este tipo de posiciones, es que “a mí me dicen que soy mal candidato”, pero recalcó que siempre será sincero con las personas, así esto no sea muy popular para sus aspiraciones.
“Yo no me voy a acomodar acá diciéndoles: ‘Voy a matar a todos esos narcoterroristas, en los primeros 100 días ya los voy a tener sometidos’. Esas son mentiras, puedo someterlos, pero nacen otros”, complementó su idea.