Política

Gustavo Bolívar le ganó el pulso a Daniel Quintero: así se desmontó el Pacto Histórico de la consulta presidencial

Bolívar ha dejado claro que no considera a Quintero como alguien que represente los valores de la izquierda.

26 de septiembre de 2025, 10:30 a. m.
Las divisiones dentro del Pacto Histórico se han hecho visibles en torno a la consulta presidencial.
Daniel Quintero, Gustavo Petro y Gustavo Bolívar. | Foto: EL PAÍS

Lo que pretendía ser una consulta interna para elegir un candidato presidencial que representara al Pacto Histórico en las elecciones de 2026 terminó por desmontarse.

El partido dio a conocer que en la consulta que se realizará el próximo 26 de octubre del presente año, solo se conformará una lista de candidatos al Senado y a la Cámara de Representantes.

Así lo indicó el Pacto Histórico a través de un comunicado:

“Nuestro compromiso se enmarca en una política de unidad y de construcción de alianzas hacia un Frente Amplio que asegure la victoria en las elecciones al Congreso y a la Presidencia de la República. Reafirmamos, además, nuestra decisión de constituirnos en un solo movimiento político que represente a las mayorías nacionales como organización de izquierda y progresista. El Pacto somos todos, sin exclusiones”, dice parte de la misiva.

Pacto Histórico y elecciones del 2026. Imagen de referencia.
El Pacto Histórico confirmó que acudirá a las urnas para realizar consultas interpartidistas con el objetivo de conformar sus listas al Congreso. | Foto: Colprensa/Semana.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) acogió la conformación del partido, pese a que estaba en duda por los líos que ha tenido el movimiento para consolidarse como un partido único.

“Respecto a la selección de la precandidatura presidencial, y considerando la falta de certezas jurídicas que garanticen la participación de la candidatura escogida en una consulta del Frente Amplio en marzo, junto a otros liderazgos y sectores aliados, hemos resuelto priorizar dicha consulta como el espacio definitivo que asegure la elección de la opción ganadora de cara a las elecciones presidenciales de mayo”, detalla el comunicado del partido.

Esto deja ver que Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y precandidato presidencial, le ganó el pulso a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, quien también aspira a la presidencia.

Gustavo Bolívar y Daniel Quintero
Gustavo Bolívar y Daniel Quintero. | Foto: Foto: Semana

Los dos precandidatos se han lanzado duros dardos por diferentes motivos. Bolívar ha dejado claro que no considera a Quintero como alguien que represente los valores de la izquierda.

Así lo reveló esta semana en una entrevista con María Isabel Rueda en el diario El Tiempo. “Yo tendría que tomar la decisión. O no voy a esa consulta, o si voy. Apoyo el resultado, pero no soy capaz de apoyar a Quintero, sabiendo lo que ha hecho”, aseguró. Y luego agregó que estaba mirando si se quedaba hasta marzo “porque si él llega a derrotar a Iván, yo me le meto a Quintero en marzo. Pero no le dejo el camino libre”.

En una entrevista con SEMANA, Bolívar reiteró esa postura. Y lanzó una propuesta: “Yo les he dicho a las compañeras y compañeros, por qué no hacemos una encuesta, que en la encuesta no pueden meter la mano estos personajes. Yo lo he consultado con Iván Cepeda, que está de acuerdo, con Susana Muhamad y con Carolina Corcho. Son las tres personas con las que hablado. De hecho, nos vamos a reunir de pronto hoy o mañana para seguir conversando sobre el temor que tenemos todos de que esas injerencias externas, esos votos externos, nos puedan representar una derrota injusta, porque no sería con los votos de la militancia”.

Gustavo Bolívar SE OPONE a presencia de Daniel Quintero en la consulta del Pacto | El Debate

Hasta este viernes 26 de septiembre, el sector político tenía plazo de confirmarle a la Registraduría Nacional del Estado Civil su intención de participar en las consultas internas.