Política

Gustavo Bolívar lanza sorpresivo mensaje en medio de difícil situación que atraviesa Colombia: “Hace tres años”

Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social, se pronunció a través de su cuenta en la red social X.

16 de julio de 2025, 5:17 p. m.
Gustavo Bolívar.
El exsenador Gustavo Bolívar. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

Mientras en el Pacto Histórico está por definirse quién será el candidato único a la Presidencia de cara a las elecciones del 2026, Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), empezó su correría por el país.

A propósito, esta mañana de miércoles, 16 de julio, anunció que estará en la ciudad de Pereira hoy y mañana, jueves.

A través de su cuenta en la red social X, Bolívar hizo el anuncio junto a un mensaje que, como era de esperarse, dividió opiniones entre sus seguidores.

En el mensaje, Bolívar aseguró que “Colombia está mejor hoy que hace tres años”. El anterior escrito se da en momentos que el país atraviesa un complejo momento debido a la alteración de orden público en varias zonas del país, la crisis en la salud, entre otras problemáticas.

“Defensores del Cambio, con orgullo, informados, salgamos a contarle a familiares, vecinos y amigos, por qué Colombia está mejor hoy que hace tres años. Inicio hoy la gira: #DefendamosElCambio. Hoy, mañana, en Pereira”, dijo puntualmente Bolívar en su mensaje.

Tras lo anterior, algunos internautas le comentaron en su publicación en X: “Siempre con el pueblo; ¿mejor en qué, si se puede saber?; Súper, así lo queremos positivo siempre; empiece contando que teniendo el presupuesto más alto de la historia tuvieron que recortar varios programas sociales. En Pereira esperamos a nuestro gran compañero y candidato presidencial @GustavoBolivar, con honestidad también se puede".

Vale mencionar que, el pasado lunes 14 de julio, se adelantó una reunión del comité político del Pacto Histórico, donde hicieron presencia representantes de los distintos partidos, para continuar preparando la asamblea que se realizará el fin de semana.

Allí se definió que se debe hacer una consulta popular abierta para que la ciudadanía vote por los precandidatos presidenciales del Pacto Histórico y, de esa manera, se defina cuál de ellos será el ungido.

Esa consulta se hará el próximo 26 de octubre y allí cualquier ciudadano podrá acudir a las urnas para pedir la tarjeta y votar por alguno de los precandidatos.

Por lo tanto, en la reunión que se llevó a cabo en la sede del Polo Democrático, en Bogotá, quedó claro que se irá a esa consulta popular, y el ganador podría ir a la consulta del mes de marzo por el denominado Frente Amplio, que agrupa a otros sectores políticos.

Bolívar no perdió la oportunidad para enviarle un mensaje de agradecimiento a Petro.
Si bien, para nadie es un secreto que Gustavo Bolívar y el presidente Petro son amigos, el jefe de Estado ha tratado de desmarcarse de él. | Foto: Semana

Además, se estableció que e ese mismo 26 de octubre se podrá votar para el orden de las listas al Congreso que presentará el Pacto Histórico para el 8 de marzo, fecha en la que los colombianos elegirán la composición del nuevo Congreso de la República. Esa lista será cremallera, es decir, hombre y mujer, para garantizar una paridad.

En dicha reunión hicieron presencia Carolina Corcho, Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, entre otros.