Política
Gustavo Bolívar denunció jugadita de la Colombia Humana para favorecer a sus candidatos: “Así no”
El precandidato participará en la consulta interna del Pacto Histórico para definir al aspirante que representará a la colectividad en las elecciones presidenciales del 2026.

El precandidato presidencial Gustavo Bolívar denunció este domingo, en horas de la noche, una jugadita que estarían haciendo las directivas de la Colombia Humana para beneficiar a sus candidatos de cara a la consulta interna.
“Hoy, las directivas de Colombia Humana cambiaron un artículo de los estatutos para favorecer sus candidaturas, dejando en desventaja a las bases”, escribió Bolívar en su cuenta de X.
El exdirector de Prosperidad Social arremetió contra estas prácticas y aseguró que “es el conflicto de interés q tanto criticamos a la vieja política. Así no compañer@s. Sin democracia no hay Pacto Histórico”.
Hoy, las directivas de Colombia Humana cambiaron un artículo de los estatutos para favorecer sus candidaturas, dejando en desventaja a las bases. Es el conflicto de interés q tanto criticamos a la vieja política.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) August 19, 2025
Así no compañer@s. Sin democracia no hay Pacto Histórico.
Favor RT pic.twitter.com/dZPCM3uXBx
En un video que acompañó su mensaje, Bolívar empezó explicando las razones por las cuales él considera que la izquierda en Bolivia perdió las elecciones presidenciales, que se realizaron este domingo, 17 de agosto.
Lo más leído
“Los candidatos de izquierda no se pudieron poner de acuerdo para llegar unidos a la primera vuelta, lamentable. Pudieron más sus egos y sus disputas internas que su responsabilidad histórica de impedir el regreso de la derecha”, señaló el precandidato.
El tema lo colocó para hablar de la enseñanza que le debe dejar este hecho a los precandidato progresistas que compiten por alcanzar la candidatura presidencial del Pacto Histórico. “Nos dividimos y vuelve la derecha”, dijo.
El exfuncionario del Gobierno Petro señaló: “De mi parte, toda la grandeza necesaria para que lleguemos unidos a esa primera vuelta. El juego limpio en las consultas es clave para no dividir el Pacto Histórico”.

Invitó a sus compañeros a adelantar una campaña donde se destaque el que más proponga, no el que más grite. “La trampa, la mentira, el abuso de poder y el fuego amigo pueden acabar con un partido que inclusive aún no ha nacido”, insistió.
Y recalcó que “tanto la consulta del 26 de octubre, entre candidatos de izquierda, como la consulta del Frente Amplio del 7 de marzo del año entrante deben estar blindadas ante la compra de votos, el trasteo de votantes, la manipulación de las actas. Ojo con esto”.
Y mandó un mensaje contundente a los demás candidatos: “Quien pretenda suceder al presidente debe estar a la altura de su condición de estadista, alguien que esté alineado con su programa de gobierno, leal a su pueblo, leal al programa, leal a esta lucha, que gane el que o la que más exponga ideas, programas y argumentos, que gane la coherencia y la hoja de vida transparente de los candidatos y candidatas”.