Política

Gobierno responde a preocupación del Congreso: “Nadie se puede asustar por la espada de Bolívar”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a la comunicación que emitió este lunes 5 de mayo el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.

5 de mayo de 2025, 6:41 p. m.
Gobierno se refiere a declaraciones del presidente Petro sobre el Congreso.
Gobierno se refiere a declaraciones del presidente Petro sobre el Congreso. | Foto: Semana.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó este lunes 5 de mayo a la carta que envió el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, a sus compañeros por las recientes declaraciones de Gustavo Petro, en las cuales advirtió que el pueblo los revocaría en dado caso de que negaran la consulta popular.

En un fragmento de la comunicación, Cepeda dijo: “Hoy enfrentamos un momento decisivo, una embestida sin precedentes contra los pilares de nuestro Estado (…). Nunca un Gobierno había presionado al poder Legislativo con tal intensidad. Les pido que no se dejen amedrentar”.

Benedetti aseguró que el Gobierno nacional no ha amedrentado ni amenazado a los senadores y representantes. Sin embargo, la prueba que tienen los congresistas son las palabras que emitió el pasado 1 de mayo el presidente Gustavo Petro ante una multitud en la Plaza de Bolívar.

“A mí lo que me preocupa de esa carta es que el presidente Cepeda dice que se está amedrentando al Congreso de la República y hay que rechazar de forma tajante que no se ha amedrentado ni se ha amenazado al Congreso de la República”, afirmó el ministro del Interior este lunes.

La defensa del funcionario es que lo único que se comentó en las protestas del Día del Trabajo fue: “‘Si no votan los derechos de los trabajadores, de que tengan un suelto decente, muy seguramente el pueblo lo que va a hacer es no reelegirlos‘ (…) No hay amenaza”.

Ante medios de comunicación, Armando Benedetti cuestionó por lo que podría entenderse una intimidación: “¿Cuándo hay amenazas al Congreso? Cuando usted saca al Ejército a la calle, cuando hay atentados contra uno de ellos. Nadie se puede asustar por la espada de Bolívar”.

Otra es la posición de los congresistas. Cepeda agregó en su carta: “No es la primera vez que intentan presionar al Congreso. La mafia, el paramilitarismo y la guerrilla han tratado de doblegarlo en el pasado. Sin embargo, el Congreso, contra viento y marea, ha mantenido su autonomía y dignidad”.

Por otro lado, el representante Julio César Triana envío un mensaje al Ejecutivo: “Presidente Gustavo Petro, una vez más le decimos: no les tenemos miedo a sus amenazas. Le recuerdo que tanto a usted como a nosotros nos escogió el pueblo, con la diferencia de que por usted votaron 11 millones de colombianos y por el Congreso, 18 millones”.

Congreso de la República, Presidente Gustavo Petro
Declaraciones de Gustavo Petro encienden polémica en el Congreso. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / PRESIDENCIA

El representante Christian Garcés también le respondió al presidente de la República:“Señor Gustavo Petro, no le tenemos miedo. Quienes creemos en la democracia, la ley y las instituciones no vamos a quedarnos callados ni a ceder ante un presidente anarquista y autoritario. Usted no sorprende con sus amenazas. Vamos a defender la democracia y la patria siempre”.