Política
Gobierno Petro reconoció que no tiene las mayorías para la aprobación de la consulta popular en el Senado: habló de “conspiración”
Desde el Ejecutivo, se indicó que las preguntas de la consulta son “necesarias”.

El Gobierno nacional deberá empezar, desde ya, un largo y difícil camino en el Congreso de la República para lograr que el Senado apruebe el texto de la consulta popular.
El propio ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció que el gobierno Petro no cuenta con las mayorías en el Senado para que se dé el visto bueno del texto de 12 preguntas de la consulta popular.
“No las tenemos, pero soy optimista en que sí. O sea, ustedes están conscientes porque lo han expresado aquí, de que esas preguntas son loables y deberían pasar y son necesarias, porque son con base en convenios internacionales y con fallos de la Corte Constitucional, ¿por qué el Congreso diría que no?”, dijo el alto funcionario del gabinete del presidente Gustavo Petro.

Además, expresó: “Segundo, porque unas personas que han sido elegidas popularmente, ¿por qué le van a negar al pueblo que pueda votar? Tercero, al presidente Uribe le aprobaron el referendo. Al presidente Santos, le aprobaron el plebiscito. A la doctora Claudia López y a Duque, les aprobaron el tema de la consulta popular. Si aquí no se aprueba, lo que es, es una conspiración, otra la clase o la ley contra el presidente de la República”.
Lo más leído
El ministro del Interior, Armando Benedetti, admitió que el Gobierno no tiene las mayorías en el Senado para la aprobación de la consulta popular: “Hay una conspiración contra la clase obrera y la Presidencia”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/YbsOWKrZga
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 22, 2025
En la misma declaración que dio Benedetti en una rueda de prensa, en donde presentó de manera oficial las 12 preguntas de la consulta popular, le respondió a los que han criticado al Gobierno.
“Ojo con esto, porque hay mucha gente que dice que es ilegal, e infantilmente he escuchado a algunas personas que dicen que ha habido presiones por parte del Gobierno al Senado de la República. No ha habido ninguna presión”, subrayó Armando Benedetti.

También dijo: “Se está ejerciendo lo que es el mecanismo de participación ciudadana, que es lo que realmente ama la democracia. Las marchas, las votos, los pedidos del pueblo para participar, las urnas, las pancartas, eso es lo que ama realmente la democracia”.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió a críticos de la consulta popular: “Infantilmente he escuchado que dicen que ha habido presiones por parte del Gobierno al Senado”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/oflK09V643
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 22, 2025
“Y con eso, es lo que estamos haciendo nosotros, haciendo la consulta. No es ninguna presión para absolutamente nada, sino que es para también diferenciar quiénes están con la clase dirigente y quiénes están con la clase obrera. Es así de sencillo”, finalizó el ministro del Interior, Armando Benedetti.