Política

Gobierno Petro mete el acelerador a la resucitada reforma laboral y radica mensaje de urgencia e insistencia

La petición se hizo para el trámite que iniciará en la Comisión Cuarta del Senado.

15 de mayo de 2025, 7:26 p. m.
Armando Benedetti Senado
Armando Benedetti, ministro del Interior | Foto: SEMANA

Después de todo lo que ocurrió en la plenaria del Senado, donde se revivió la reforma laboral que había sido hundida en la Comisión Séptima del Senado, y el rechazo a la consulta popular del Gobierno Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, tomó una decisión de fondo.

El jefe de la cartera política envió un oficio al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, y a la senadora Angélica Lozano, presidente de la Comisión Cuarta del Senado, para agilizar el trámite de esa reforma laboral en su tercer debate.

“El mensaje de urgencia es para que el Senado resuelva, en el término máximo de 30 días, sobre el proyecto de ley. La insistencia es para que se desplace cualquier otro asunto de la agenda hasta que no se resuelva sobre ese proyecto de ley”, explicó Benedetti.

Por esa petición del Ejecutivo, la reforma laboral tendrá que ser una prioridad legislativa en la Comisión Cuarta del Senado y deberán darle prelación a la discusión de esa iniciativa.

La idea del Gobierno Petro es que antes de que termine esta legislatura, 20 de julio, la iniciativa haya sido aprobada en dicha comisión y, posteriormente, en la plenaria del Senado.

Antes de que se radicara este documento en el Congreso, Lozano dio a conocer los nombres de los ponentes que tendrá la reforma laboral. Los senadores son: Aída Avella (Pacto Histórico), John Jairo Roldán (Partido Liberal), Carlos Meisel Vergara (Centro Democrático), Samy Merheg (Partido Conservador), Carlos Abraham Jiménez (Cambio Radical), Richard Humberto Fuelantala (Aico), Angélica Lozano (Alianza Verde) y Juan Felipe Lemos Uribe (La U).

Debate control político situación cafetera en la Comisión Cuarta del Senado
Comisión Cuarta del Senado. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Según Lozano, al tener ponentes de todos los partidos se garantizará una concertación del texto que podría generar un debate más sencillo y expedito.

Así mismo, ya se definió el cronograma de actividades en la Comisión Cuarta del Senado que iniciará con una audiencia pública el lunes 19 de mayo para escuchar a todos los sectores interesados.

Además, se empezará a sesionar el 20 de mayo y allí se invitó al ministro Armando Benedetti para que haga una exposición de la iniciativa junto con el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

A partir del 27 de mayo iniciará la discusión de la iniciativa y se extenderá hasta el 30 mismo mes para definir si se dará traslado a la plenaria del Senado, donde deberá surtirse el último debate.

De esta manera, el Gobierno Petro le apuesta a que se apruebe la reforma laboral vía legislativa, tras el hundimiento de la consulta popular.