Política
Gobierno Petro entrega cifras de reparaciones a víctimas del conflicto y anuncia más indemnizaciones
La Unidad de Víctimas asegura que se han reparado a más de 10 millones de afectados y que los indicadores superan los reconocimientos de administraciones pasadas.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro entregó un balance sobre las reparaciones que se han hecho a las víctimas del conflicto en Colombia y se afirmó que los indicadores son positivos.
Las revelaciones se hicieron durante un evento en el departamento de Magdalena donde se afirmó que el Estado ha reparado al 18 por ciento de las personas que han resultado afectadas por la violencia en todo el territorio nacional.
El director de la Unidad de Víctimas, Adith Romero Polanco, aseguró que el trabajo que se ha hecho ha superado el trabajo de administraciones pasadas y que las cifras seguirán aumentando significativamente.
Las cifras que entregó el funcionario son con corte a 31 de julio de 2025.
“Colombia tiene 10 millones 35 mil víctimas con corte a 31 de julio. Esto significa que el Estado colombiano solamente ha reparado el 18 por ciento. Es importante resaltar que el Gobierno del cambio es el gobierno que más ha reparado víctimas, es el gobierno que triplicó los recursos económicos para que las víctimas fueran reparadas”, indicó.
Sin embargo, aseguró que la aspiración del Gobierno Petro es que durante el último año de Gobierno se pueda llegar a reparar a más de millón y medio de víctimas y que por eso se están haciendo eventos en todo el territorio nacional.

“Nuestra entidad tiene un grupo de profesionales dispuestos a brindarle ese acompañamiento a las personas que quieren realizar emprendimientos, hacer inversiones, tenemos el acompañamiento del SENA, tenemos el acompañamiento del Banco Agrario y tenemos un grupo de funcionarios que hacen parte de ese equipo de reparación emocional”, dijo.
En el municipio de Aracataca, Magdalena, se entregaron unas 1.400 cartas de indemnización a las víctimas del conflicto de esa región y se aseguró que en los últimos tres meses se han entregado 26 mil más en todo el país.
“A esto se suma la reducción del rezago histórico con 45.579 cartas adicionales, lo que significa que en total se han gestionado más de 71.000 indemnizaciones por $706.000 millones en apenas dos meses y medio”, aseguró.
La inversión supera los 300 mil millones de pesos en indemnizaciones y según informó el director de la Unidad de Víctimas, los recursos están garantizados para continuar con el proceso.
Así mismo se reveló que Antioquia, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Córdoba, Bolívar, Norte, Sucre, Cesar, Meta, La Guajira y Chocó son algunos de los departamentos beneficiados con estas indemnizaciones que se extenderán a otras regiones como Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada.