Política

Gobierno Petro dice que con seis capturas de guerrilleros del ELN desmanteló centro de operaciones ilegales de ese grupo terrorista

Las acciones de las Fuerzas Militares se concentraron en Arauca.

27 de mayo de 2025, 7:46 p. m.
Gustavo Petro y el ELN
Gustavo Petro y el ELN | Foto: Semana

Por medio de la cuenta oficial de la Presidencia de la República se revelaron detalles de un operativo de las Fuerzas Militares en contra de las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco y la estructura criminal de la guerrilla del ELN.

De acuerdo con la información, que fue divulgada por los canales oficiales del Gobierno nacional, la acción de las autoridades se concentró en Arauca, en donde de manera simultánea se golpeó al ELN con seis capturas y a las disidencias de las Farc con dos.

En ese sentido, y según la información revelada, los señalados criminales pertenecientes a esas estructuras terroristas se dedicaban a delitos relacionados con el narcotráfico y el hurto de combustibles.

“Las acciones militares en Arauca fueron adelantadas por unidades de la Décima Octava Brigada del Ejército, quienes actuaron de manera simultánea en los municipios de Fortul, Saravena, Tame y Arauquita, dando cumplimiento de la orden del Gobierno nacional de intensificar la ofensiva contra los grupos armados ilegales, aplicando el uso de toda la fuerza legítima del Estado en defensa y la protección de la comunidad”, expresó el Gobierno nacional.

De la misma manera, señaló: “Entre los capturados figura alias Puchica o Negro, cabecilla del grupo delincuencial organizado Los Refinadores. Los delincuentes, al parecer, se dedicaban al hurto de hidrocarburos, obteniendo rentas ilegales para la realización de acciones criminales en contra de la fuerza pública”.

ELN | Foto: AFP

“Este grupo, según inteligencia militar, estaría al servicio de las finanzas ilegales del Frente Domingo Laín Sáenz, del grupo armado organizado ELN, contribuyendo al sostenimiento de sus actividades ilícitas en la región”, insistieron las autoridades frente a los resultados de las acciones militares.

Además, puso de presente el Gobierno Petro: “Los otros cinco capturados fueron identificados con los alias de Don José, Luis o Guajibo, Carrao, Elio o Memo y David o Muelas. Estas personas, que serían los presuntos responsables de coordinar las actividades logísticas y operativas relacionadas con el procesamiento y la comercialización ilegal de hidrocarburos en el departamento de Arauca, fueron puestas a disposición de las autoridades competentes”.

Finalmente, el Gobierno nacional aseguró que con la captura de los seis integrantes de la guerrilla del ELN se desmanteló un “centro de operaciones ilegales”, por lo que permitió seguir “debilitando de manera significativa las capacidades logísticas y financieras. Los seis capturados enfrentarán procesos judiciales por los delitos de apoderamiento ilegal de hidrocarburos, así como por concierto para delinquir agravado.

Noticias relacionadas