Política

Gobierno asegura que aumentó la capacidad de protección a congresistas y candidatos a las elecciones de 2026

El ministro de Defensa sostuvo que se duplicó el personal destinado a la protección de quienes trabajan en política.

26 de agosto de 2025, 2:19 a. m.
Encuentro de los ministros Armando Benedetti y Pedro Sánchez en el marco del Comité de Revisión de Medidas de Protección Electoral.
Encuentro de los ministros Armando Benedetti y Pedro Sánchez en el marco del Comité de Revisión de Medidas de Protección Electoral. | Foto: Cortesía Ministerio de Defensa

El Gobierno nacional aseguró que hay avances en las garantías de seguridad para congresistas en ejercicio y precandidatos presidenciales que participarán en las elecciones del año 2026.

Altos funcionarios del gabinete ministerial se reunieron en marco del Comité de Revisión de Medidas de Protección Electoral (Cormpe) en el que analizaron las medidas que se han implementado hasta el momento para estas personalidades y la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad de quienes trabajan en el ejercicio de la política.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que hay “garantías reales” para quienes participarán en la contienda electoral y destacó las cifras en las que se cuentan 194 personas bajo protección de la UNP, con 326 policías asignados, que cuentan con 32 vehículos convencionales a su servicio, 75 vehículos blindados y 56 chalecos de protección.

“Todo esto se ha logrado gracias a un esfuerzo importante del Gobierno nacional, la cúpula militar y la dirección de la Policía. Lo más importante en este proceso electoral es asegurar que existan garantías reales para todos los participantes”, afirmó Benedetti.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que ya se “duplicó” la capacidad de protección. “Duplicamos el personal encargado, pasando de 229 a 520 efectivos, entre policías y miembros de la UNP. Además, ya hemos articulado la seguridad en regiones para que los precandidatos presidenciales puedan desarrollar sus actividades con plena seguridad“, apuntó Sánchez.

Los funcionarios del Gobierno destacaron que los precandidatos han realizado labores de campaña en 24 departamentos sin que se presenten afectaciones a su seguridad, gracias al despliegue de pelotones de la Fuerza Pública destinados a su protección.

“Se han desplegado 6.351 policías adicionales a los esquemas individuales de seguridad, y movilizado 96 pelotones, equivalentes a 3.000 hombres y mujeres del Ejército Nacional, para garantizar la seguridad”, afirmó el ministro de Defensa.

Varios precandidatos han solicitado refuerzos a sus esquemas de protección y actualizaciones en sus estudios de seguridad, especialmente tras el magnicidio perpetrado contra el senador Miguel Uribe Turbay.