Política
Gobierno adelanta comité de evaluación tras atentado contra Julio César Triana; hacen presencia Fuerzas Militares y de Policía
El encuentro se desarrolla en La Giralda en el Ministerio del Interior tras la convocatoria que hizo el jefe de esa cartera.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, citó a primera hora de la mañana de este jueves, 14 de agosto, un Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (CORMPE) para evaluar la situación de seguridad del representante Julio César Triana, de Cambio Radical, víctima de un atentado en las últimas horas en Huila.
En el encuentro hace presencia el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien a su vez está acompañado por miembros de la Policía y las Fuerzas Militares. La reunión se desarrolla en La Giralda, en el Ministerio del Interior, desde las 8:45 a. m.
Por parte de las Fuerzas Militares y de la Policía hacen presencia altos mandos como el almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares, el general Luis Carlos Córdoba, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), el almirante Juan Ricardo Rozo Obregón, comandante de la Armada Nacional, el mayor general Carlos Triana, director de la Policía Nacional; y el mayor general Erik Rodríguez, comandante de la Armanda Nacional.

Como funcionarios del Gobierno están Juliana Coronado, viceministra para las políticas de Defensa y Seguridad, Augusto Rodríguez, director de la UNP; Samuel Arrieta, procurador segundo delegado para la vigilancia de la Función Pública; el brigadier general Andrés Fernando Serna, gerente del plan democracia; y José María Sarmiento; procurador coordinador de la Unidad de Vigilancia Electoral. Además de otros funcionarios del Ministerio del Interior y de Defensa.
Lo más leído
Tras el atentado, Benedetti agradeció que Triana saliera ileso de esos hechos y anunció que había citado a primera hora este encuentro con la presencia de las distintas dependencias.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro se refirió al atentado y contó que fue sacado de la zona. “El representante Triana viajaba en el carro blindado que le dio la UNP y una escolta compuesta de dos policías y uno de la UNP, que arriesgaron su vida para salvarlo. Fue rápidamente transportado en el helicóptero a sitio seguro. La cúpula militar estuvo en contacto conmigo pendiente de la operación”, afirmó el mandatario.

Sin embargo, Triana reclamó porque desde hace tiempo había denunciado amenazas en su contra y dijo que esto no ha sido tenido en cuenta por la UNP.
“Presidente Petro, con todo respeto, le comento que desde hace año y medio he sido declarado objetivo militar por varios grupos armados del departamento. He recibido amenazas por teléfono, con panfletos y con testigos que han dado su declaración a la Fiscalía. En el estudio hecho por la Policía Nacional se concluyó que tenía un nivel de riesgo extraordinario. En tres oportunidades pedimos que se nos reforzara nuestra protección a la UNP y todas las solicitudes fueron negadas. La acción no puede llegar solo después de la tragedia”, reclamó.