POLÍTICA

Gobernador de Antioquia arremete contra Petro por defender a Daniel Quintero: “Tanto daño nos hacen”

El mandatario departamental envió un mensaje en la red X.

10 de abril de 2025, 2:22 p. m.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, le respondió al presidente Gustavo Petro por las críticas al referendo de autonomía fiscal de las regiones.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, arremetió en las últimas horas contra el presidente Gustavo Petro por salir en defensa de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, quien fue imputado esta semana, junto a nueve personas, por el escándalo de Aguas Vivas.

En un primer mensaje en X, el mandatario sugirió que se está construyendo un proceso contra Quintero con tintes políticos.

Posteriormente, en otro trino, señaló que la Alcaldía de Quintero logró poner en funcionamiento a Hidroituango junto a su gobierno.

Quienes logramos poner en funcionamiento Hidroituango de EPM, fue este gobierno nacional y el gobierno de Quintero en Medellín. Y claro que nos ayudó a pasar las restricciones de la sequía. Pero Hidroituango no funcionó a tiempo, porque se originó un desastre de ingeniería por la corrupción que plagó el proyecto de canibalismo de sus contratistas privados. El riesgo sigue latente y deben construir planes de mitigación del riesgo”, dijo Petro en respuesta a EPM, que destacó la importancia de la hidroeléctrica para evitar los apagones en el país.

Este último mensaje generó la respuesta del gobernador Rendón, quien afirmó que Petro poco conoce a Antioquia.

“Presidente Petro, se nota lo poco que usted conoce y quiere a Antioquia al defender a quienes tanto daño nos hacen: Daniel Quintero, disidencias Farc, ELN”, expresó.

Rendón aseguró que Hidroituango funciona “no por Quintero, sino a pesar de él. Como alcalde de Medellín y presidente de la junta de EPM se empeñó en descalificar a los contratistas antioqueños y la justicia lo desmintió”.

Y agregó: “Se empeñó en cambiar contratistas para meter a los chinos, lo que ha generado retrasos de más de dos años en el proyecto. Se empeñó en desprestigiar una obra, orgullo de los antioqueños, que ya salvó a Colombia de un apagón. Presidente Petro, Antioquia sale adelante, a pesar de usted”.

Imputación a Quintero

En la imputación por los delitos de peculado, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción, la Fiscalía señaló que “hubo un acuerdo criminal” en el llamado caso Aguas Vivas.

Este es un polémico lote que, de acuerdo con la investigación de la Fiscalía, fue afectado con varias decisiones de la Alcaldía de Medellín, en ese momento, para cambiar el uso del suelo y convertirlo en una zona urbanística.

El predio en cuestión está ubicado entre el barrio El Poblado y la avenida Las Palmas, al cual le levantaron las restricciones de construcción, lo que abrió paso a la edificación de inmuebles y cuyos propietarios serían cercanos a su expadrino político, el exgobernador Luis Pérez Gutiérrez, según los denunciantes.