Política
Gobernación del Magdalena denunció al alcalde de Santa Marta por prevaricato; dicen que estaría frenando obras en la ciudad
La congresista Ingrid Aguirre se sumó a los reclamos. Aseguran que detrás habría intereses políticos en medio de las elecciones atípicas que se realizarán.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


En Santa Marta, las peleas políticas entre distintos sectores están llevando a que los ciudadanos no vean culminadas las obras de su ciudad. La gobernadora encargada, Ingris Padilla, presentó una denuncia por prevaricato por omisión en contra del alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello. Asimismo, radicaron una queja en la Procuraduría para que sea investigado por estos hechos.
Según argumenta la gobernadora, el mandatario local estaría frenando varias de las obras que se tienen destinadas para la ciudad, especialmente para los barrios más marginales, lo que estaría afectando a la ciudadanía.
“Estamos denunciando 46 frentes de obra que están afectando a más de 223.000 samarios. Obras de Mi Calle, que son obras hechas por la comunidad y que están totalmente avaladas y cuyos proyectos fueron aprobados y los requisitos se cumplieron”, aseguró Padilla.

Se trata de obras que se contratan con las juntas de acción comunal y con la vigilancia de la comunidad, ya que las mismas juntas priorizan cuáles son las obras más relevantes, mientras que la Gobernación entrega los recursos.
La mandataria regional reclama que Santa Marta ha sido el único lugar del departamento en donde se ha presentado esta problemática, pues en los demás municipios se ha podido avanzar en las obras. En Magdalena, durante este año se han priorizado 150 obras menores.
Entre los proyectos hay redes de acueducto, saneamiento básico, viales, sanitarios, recreación, entre otros. En total son más de 500 frentes de obra en la ciudad, de los cuales dos corresponden a redes de acueducto y alcantarillado y 42 obras menores que serán ejecutadas por las JAC a través del modelo de convenios solidarios, que son las que están frenadas.

El conflicto más reciente se presentó en una obra en el sector Tayrona-Libano, en el que la obra fue detenida y se retiraron las máquinas por decisión de la Alcaldía de Santa Marta.
“Esto pasa por los colores políticos, pero hay que priorizar el bienestar de la comunidad. Si estamos realizando unas inversiones sociales priorizadas por la gente de Santa Marta, cómo no respaldarlos ahora que acuden a nosotros porque sienten que hubo abuso de poder porque no les dieron una explicación”, reclamó la gobernadora.
Otros casos son el del barrio 11 de Noviembre, en el que la obra estaba en el 77 % de avance, pero fue frenada por un permiso que dicen que se puede resolver con la firma del alcalde ante la ANI, porque colinda con vías férreas. Algo similar sucedería en Bello Horizonte, en donde la red de alcantarillado y saneamiento básico que atraviesa la zona hotelera y turística de Santa Marta y otros barrios vulnerables se verían afectados, pues la obra ya estaba avanzada en un 57 %.
Incidencia política
El tema pasa por diferencias políticas que se sabe que hay entre quienes están en la Gobernación y serían cercanos al sector de Carlos Caicedo, que representa a la izquierda en el Magdalena, y el alcalde de Santa Marta, que es más afín a sectores de la derecha.
“Es un momento político; nos estamos enfrentando a unas elecciones atípicas en la Gobernación del Magdalena el próximo 23 de noviembre. Yo estoy en calidad de encargada en el departamento, dado el nefasto fallo que anuló la elección de Rafael Martínez”, afirmó la gobernadora.
La representante Ingrid Aguirre, de Fuerza Ciudadana, también presentó una denuncia por prevaricato por acción en contra del mandatario local. “El alcalde de la ciudad de Santa Marta, en un acto politiquero, está frenando todas las obras y no permite la intervención del departamento del Magdalena en la ciudad de Santa Marta”, reclamó la congresista.

Aguirre dijo que, durante el tiempo que lleva Pinedo en el cargo, se venían entregando los frentes de obra sin ningún problema; sin embargo, desde agosto de este año empezaron a verse frenadas las obras, por lo que durante los tres últimos meses, se han solicitado toda una serie de permisos que ellos dicen que ya tenían desde antes.
Además, en septiembre, el mandatario local habría anunciado el mismo programa, pero con otro nombre para la ciudad, con el que estaría entregando otras obras. “Vemos que el interés del alcalde, que es un actor político, que tiene un candidato a la Gobernación, lo que quiere es presentar a la comunidad que no se aprueben las obras para que digan que la Gobernación actual no ha cumplido”, afirmó la congresista de Fuerza Ciudadana.
El alcalde de Santa Marta le respondió a SEMANA que no es cierto que esté frenando las obras de los ciudadanos, sino que desde ese sector político estarían buscando generar confrontaciones para luego victimizarse.
Pinedo criticó que desde la Gobernación estarían adjudicando vías a través de las JAC sin tener los permisos necesarios ni el plan de inversión que tiene la ciudad.
“No pueden estar adjudicado obras sin pedir los respectivos permisos, violando el principio de Planeación en la contratación pública, ya sucedió que una de esas vías el distrito la tenía contratada”, afirmó el alcalde Pinedo.
Desde la Secretaría de Planeación de Santa Marta contestaron: “aquí no hay 46 obras paradas, aquí hay 46 obras que pretendían iniciar sin los permisos y trámites correspondientes”.






