Política

Gloria Flórez, precandidata del Pacto Histórico, pidió que haya unidad en ese sector y dejen las peleas de lado

En los últimos días se han generado distintos roces entre los mismos líderes y sus bases.

25 de agosto de 2025, 4:07 p. m.
En la consulta interna del Pacto Histórico participarían Alí Bantú, Susana Muhamad, Gloria Inés Flórez, María José Pizarro, Daniel Quintero, Carolina Corcho y Gustavo Bolívar. También la exministra Gloria Inés Ramírez.
La senadora Gloria Flórez pidió que haya unidad entre los precandidatos a la Presidencia. | Foto: RED SOCIAL X @QUINTEROCALLE

La senadora y precandidata presidencial del Pacto Histórico Gloria Flórez hizo un enérgico llamado para que los militantes y líderes de ese sector paren los enfrentamientos públicos porque considera que esto le estaría haciendo daño a la izquierda y les serviría a otros sectores de cara a 2026.

Flórez habló de “un pacto que permita que no haya agresión entre nosotros y nosotras. Así tengamos que mordernos la lengua, pero no podemos darles espectáculos a los medios de derecha”, aseguró la congresista.

Senador Iván Cepeda, anunció que será precandidato presidencial del Pacto Histórico para las elecciones de 2026
Iván Cepeda es otro de los precandidatos de ese sector. | Foto: Prensa Iván Cepeda

En el Pacto Histórico se estarían presentando diferencias, especialmente, entre algunos precandidatos; por ejemplo, Daniel Quintero ha mostrado sus intensiones de participar de la consulta interna que harán en septiembre, pero algunos líderes y militantes de ese sector lo han cuestionado y consideran que no podrían recibir a alguien imputado por la justicia, como es su caso, por el escándalo de Aguas Vivas cuando fue alcalde de Medellín.

Igualmente, a Flórez algunos la han criticado porque estiman que no podría ser presidenta de la Colombia Humana y, a la vez, precandidata presidencial.

Se sabe que Gustavo Bolívar tampoco ha tenido la mejor relación con varios de los líderes de ese sector, entre ellos el ya mencionado Daniel Quintero.

Lo mismo ocurre con Susana Muhamad, otra de las precandidatas que ha enviado varios mensajes en contra del exalcalde de Medellín. Incluso, cuando el exmandatario dijo que desde la “Soviet del Park Way” querían sacarlo de esa contienda, la exministra de Ambiente compartió mensajes irónicos sobre esa declaración. “¡Soviet del Park Way presente!”, aseguró.

“Hoy, el enemigo más grande del Pacto Histórico no es la derecha, sino los que nos quieren dividir”, aseguró Quintero. Aunque se había hablado de que el exalcalde de Medellín entraría en la consulta de octubre, tras estas diferencias, hoy no es claro que vaya a participar de ese proceso.

En Cali se reunió con simpatizantes del Pacto Histórico, de cara a recibir su apoyo en las próximas presidenciales.
Los distintos precandidatos ya avanzan en las campañas. | Foto: Cortesía Equipo de prensa de precandidata

Asimismo, en varios de los procesos que se desarrollaron este fin de semana, a través de los cuales se definieron los candidatos que participarán de esos procesos internos, tanto al Congreso como a la Presidencia, se generaron enfrentamientos entre los mismos militantes, en los que hubo reclamos porque —según dijeron— no los habrían dejado participar.

Por ejemplo, en medio de una asamblea del Pacto Histórico en Manizales, dos mujeres se enfrentaron casi al punto de irse a los golpes. Igualmente, en Bucaramanga también se registró otro hecho en el que una mujer que trabaja en la campaña se quejó porque la sacaron del recinto.