Política

Germán Vargas Lleras reaparece con su columna dominical: “Llegó la hora de actuar, de enfrentarlos con firmeza y sin vacilaciones”

El exvicepresidente, mientras sigue recuperándose de la operación de un tumor cerebral, habló sobre la situación del país de cara a las elecciones de 2026.

24 de agosto de 2025, 1:14 p. m.
Los senadores y representantes del partido le pidieron al exvicepresidente Germán Vargas Lleras que sea candidato en las presidenciales.
Germán Vargas Lleras regresó con su columna dominical. | Foto: Colprensa

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras poco a poco retoma sus actividades luego de regresar al país de un proceso de recuperación tras ser operado de un tumor cerebral en la Fundación Santa Fe de Bogotá. En esta oportunidad reapareció con su columna dominical en el periódico El Tiempo, en la que se refirió a la “preocupante situación del país”.

“Los numerosos y muy amables mensajes que recibo me animan a retomar estas notas de opinión en la medida en que los tratamientos médicos me lo vayan permitiendo”, escribió el líder político de Cambio Radical. Posteriormente, aseguró que “la muy preocupante situación del país se agrava en todos los frentes, empezando por el proceso electoral, que amenaza con generar una ruptura del sistema democrático”.

El exvicepresidente de la República se refirió en concreto a una campaña que avanza en el país y cuyo lema tiene por objetivo “no polarizar”, en medio de los ataques que se han visto desde diferentes sectores del país que están en la lucha por llegar a la Casa de Nariño.

“Confieso que no he podido dejar de preguntarme por el objetivo de esta”, resaltó el exvicepresidente en su columna, en la que se hizo una serie de cuestionamientos relacionados con la idea de no polarizar y lo que puede significar de cara a los comicios del próximo año.

“¿Podrá ser apagar los ánimos y sustraer del debate político cualquier tema que genere controversia? ¿Puede entenderse acaso que polarizar es guardar silencio frente al avance de los grupos delincuenciales que tienen hoy capturado más del 50 % del territorio ante la pasividad del Gobierno nacional y la decretada inacción de las Fuerzas Militares y de Policía?“, se cuestionó.

“Cuando todo se hunde, lo más cómodo es dejar de gobernar y entrar desde ahora en modalidad elecciones”. Germán Vargas Lleras
Germán Vargas Lleras reapareció con su columna dominical. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Vargas Lleras también se preguntó si “¿debemos entender que polarizar es pedir que las denuncias e investigaciones avancen en un país convertido en una verdadera cleptocracia o gobierno de ladrones?”.

En ese sentido, lanzó otra serie de cuestionamientos sobre temas económicos, de seguridad, justicia, orden público, corrupción, entre otros, que vienen afectando al país en los últimos años y que están directamente relacionados con la gestión del actual Gobierno nacional.

“¿Será polarizar denunciar que seguimos ad portas de que en cabeza del señor Petro y su gobierno se convoque una constituyente para reformar los periodos y perpetuarse en el poder, como lo notificó al país el propio jefe de Gabinete en el Congreso de la República?“, se preguntó.

Vargas Lleras también se refirió a “la mal llamada paz total”, asegurando que es un “cuentazo pensar que para no polarizar estamos conminados a terminar de entregar el país a todos los grupos de narcotraficantes y terroristas en negociaciones que solo han servido a los siniestros propósitos de quienes las promueven”.

Para sustentar su idea, el líder político se refirió a los atentados terroristas perpetrados por los grupos armados criminales en la última semana en el país en Amalfi, Antioquia, y en la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca, donde murieron 20 personas y más de 80 resultaron heridas. Además, aseguró que esto se seguirá repitiendo “en lo que resta de este gobierno”.

“Yo no puedo sumarme a esa campaña y creo que nadie consciente de estos riesgos debería hacerlo. Muy por el contrario, llegó la hora de avanzar en las denuncias y hacerle frontalmente oposición a la continuidad de este gobierno”, concluyó Vargas Lleras en su columna dominical.