Política
Fuertes reacciones a revelaciones de SEMANA sobre desfinanciación de las Fuerzas Armadas: “Es un plan para implosionar las instituciones”
Líderes de opinión aseguran que el presidente Gustavo Petro está debilitando la democracia del país.

Las revelaciones de SEMANA sobre la desfinanciación en las Fuerzas Armadas, producto de los escasos giros que ha hecho el gobierno de Gustavo Petro para la operación de cada una de las ramas que la integran, despertaron varias reacciones en el país.
“Una portada que duele como colombianos. Para los criminales, sobra tarima; para la Fuerza Pública, faltan recursos. Es un irrespeto para Colombia”, consideró el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán.
El Ejecutivo ha girado a las Fuerzas menos recursos de los que estas pidieron para la operación de 2025. El Ejército, por ejemplo, solicitó 22 billones de pesos y solo le entregaron 12 billones de pesos; la Policía requirió 23 billones de pesos, pero le dieron 14 billones de pesos; la Armada reclamó 4,6 billones de pesos, empero le entregaron 3 billones; entre tanto, la Fuerza Aeroespacial obtuvo 2,6 billones de pesos y el Comando General de las Fuerzas Militares contó con 186 mil millones de pesos, de los que el 80 % se destinó a recursos de funcionamiento.
“Es parte del plan que han adelantado para implosionar las instituciones y la democracia. Con todo esto pierde cada ciudadano colombiano en todo el país, que está a expensas de bandas criminales. Ganan —sin duda— la criminalidad y sus políticos afines en el poder aliados con regímenes autoritarios”, consideró el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón.
Lo más leído
Se trata —entonces— de 33 billones de pesos que fueron girados para las necesidades de este 2025, de los que parte de los recursos, unos 921.000 millones de pesos, están congelados por la crisis fiscal del Estado, lo que se traduce en demoras en la adquisición de bienes y servicios y en el desarrollo de los proyectos de la institución.
“Usted llegó a la Presidencia a vengarse de las Fuerzas Armadas que lo combatieron cuando usted pertenecía al grupo terrorista M-19. Por eso sacó de entrada a más de 60 generales y almirantes. Luego, les amarró las manos a soldados y policías, destruyó el aparato de inteligencia, los empobreció y cree que con limosnas se va a ganar a la tropa”, le dijo la precandidata Vicky Dávila al presidente Petro.
Un ejemplo de la desfinanciación del Ejército ocurre en la Cuarta Brigada, que está a cargo de atender a 91 municipios de Antioquia y para la que el Gobierno solo giró 32 millones de pesos para este año, fondos con los que deben ejecutar la tarea de enfrentar al Clan del Golfo. Entonces, las autoridades locales se han visto obligadas a inyectar los recursos que el Gobierno nacional no les entrega.
El jefe de despacho, Alfredo Saade, calificó las revelaciones de SEMANA como una “mentira” y el presidente Gustavo Petro calificó la investigación como “un desinforme lastimero”. Sin embargo, lo cierto es que esos datos fueron entregados por el Ministerio de Defensa y las mismas Fuerzas Armadas a través de derechos de petición.