Política
Fuerte crisis de seguridad en el país: Colombia amanece con atentados en Popayán, Cúcuta y Chocó
En gran parte del país el ELN, que estaba conversando hace unos meses con el Gobierno, emprendió un accionar criminal.


El país vive momentos que rememoran las más oscuras épocas cuando el narcotráfico estaba desatado en los años noventa. Esta vez, el ELN y otros grupos armados han arremetido en contra de la población civil y la fuerza pública y, en las últimas horas, ha emprendido una violenta arremetida en varias regiones del país.
Por un lado, se registró una incursión armada en Cúcuta, Norte de Santander, por parte de integrantes de esa guerrilla. Hasta el momento, se registran seis personas heridas, según los reportes oficiales.
Uno de los hechos más graves fue el carro bomba que accionaron en el peaje La Parada, en Villa del Rosario, que hasta el momento deja un saldo de cinco civiles y un uniformado heridos. Las imágenes son impactantes.

Por su parte, ciudadanos angustiados de Cúcuta grabaron videos en la madrugada de este 20 de febrero, registrando los tiros y bombas que reventaban a pocas cuadras de sus viviendas.
Uno de los que compartió estos hechos fue el expresidente Álvaro Uribe. A la 1:25 a. m. le escribieron: “Buen día, qué pena la hora, por acá en Villa del Rosario la guerrilla se metió y voló el peaje y están en el centro histórico y se resguardan en Venezuela, pasando por todas las trochas que tenemos hacia el vecino país. Ni en los peores tiempos veíamos algo así acá en el área metropolitana de Cúcuta. Un fuerte abrazo”.
En total, se habría tratado de cinco ataques con explosivos a la capital nortesantandereana por parte de esa guerrilla, que se encontraba en diálogos con el Gobierno Petro, pero que tras el rompimiento han incrementado su actuar criminal.
De otro lado, la situación en Chocó es crítica. La gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba, le reclamó al presidente Gustavo Petro porque, según dijo, nunca antes había visto algo así, tras el paro armado anunciado por el ELN en el departamento.
“Yo jamás había visto las vías de mi territorio selladas con banderas y pipetas, con cilindros bomba”, aseguró Córdoba en medio de la Cumbre de Gobernadores que se hizo en Villa de Leyva, Boyacá.
Nóvita, Istmina, Sipí, Medio San Juan, Litoral del San Juan y Condoto son algunos de los municipios que más han resultado afectados por el amedrentamiento de la guerrilla, mientras que el Estado no ha podido responder. Ese territorio también tiene presencia del Clan del Golfo, grupo con el que el ELN se estaría disputando el territorio.
Según Córdoba, también han resultadas afectadas las vías Quibdó-Medellín, Quibdó-Pereira, Istmina-Nóvita, y los municipios de Tadó, Carmen de Atrato, Lloró, Atrato (Yuto) y Río Iró.
Asimismo, en Popayán se registraron ataques con drones, en dos explosiones, una cerca de un CAI de la Policía, en los barrios Modelo y San Francisco. En este caso también ha sido atribuido al ELN.

El Plateado, que fue centro de ataques hace varias semanas, también registró un nuevo atentado por parte de las disidencias de las Farc en el que habrían resultado heridas dos personas, entre ellas una mujer de 80 años, según informó el secretario de Gobierno y Participación del Cauca, Miller Hurtado.
Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro nombró como ministro de Defensa al general Pedro Sánchez, nombramiento por el que le han llovido críticas porque eso podría ocasionar roces internos dentro de los militares y policías por el rango que ostenta.